Credit: David Acosta / R-360

La playa artificial de Dos Mulas, uno de los espacios recreativos más populares en la bahía de Chetumal, desapareció temporalmente debido al fenómeno natural conocido como surada.

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, este fenómeno ocasionó vientos sostenidos de hasta 50 kilómetros por hora, así como oleaje de 1.50 metros en distintos puntos del estado.

Estos efectos provocaron que el mar ganara terreno sobre la franja de arena artificial, dejándola completamente sumergida.

¿Qué es la surada y por qué afecta la costa?

La surada es un evento meteorológico caracterizado por fuertes vientos provenientes del sur o sureste, que en zonas costeras puede generar un aumento del nivel del mar y oleaje elevado, erosionando playas y afectando estructuras cercanas.

Este fenómeno no es nuevo en la región, pero su intensidad varía dependiendo de las condiciones atmosféricas. En el caso de Dos Mulas, su impacto fue tal que la playa quedó completamente cubierta por agua en cuestión de horas.

Autoridades emiten recomendaciones

Protección Civil pidió a la población extremar precauciones, especialmente a quienes habitan o transitan por zonas costeras. También se exhortó a evitar actividades recreativas en la bahía mientras las condiciones meteorológicas no mejoren.

Aunque se espera que la playa recupere su forma una vez que la surada disminuya, no se descarta que eventos similares sigan ocurriendo durante la temporada.

Este artículo se basa en una publicación de Ruptura 360. Haz clic para ver el original.