Por enésima vez, maestros de Quintana Roo bloquearon este lunes la avenida Bonampak, a la altura de la Secretaría de Educación (SEQ), como parte de las protestas que mantienen desde hace más de un mes.
El cierre afectó la circulación en la avenida Bonampak. Autoridades de Tránsito recomendaron usar vías alternas y mantenerse informados sobre el estado de la vialidad.

TE PUEDE INTERESAR: Lunes negro sacude a los mercados globales por temor a guerra comercial a gran escala
Vialidades afectadas y operativo vial
El equipo de Tránsito de Cancún desplegó operativos en las zonas más afectadas para agilizar el tráfico y realizar desvíos. Las intersecciones con mayor presencia policial fueron:
- Bonampak con García de la Torre
- Bonampak con Chichén Itzá
- Bonampak con Uxmal
- Tulum con Chichén Itzá
Las autoridades reiteraron el llamado a los ciudadanos a tomar precauciones y estar atentos a los canales oficiales para conocer actualizaciones sobre cierres y bloqueos.
TE PUEDE INTERESAR: Blindan Playa del Carmen con 334 patrullas y hasta un helicóptero para mayor seguridad
Protestas de maestros sin tregua desde febrero
Desde el pasado 26 de febrero, maestros en todo el estado de Quintana Roo han salido a las calles para exigir mejores condiciones laborales, pagos pendientes, aumento salarial, basificaciones y respeto a sus derechos y contra la ley del ISSSTE.
Estas manifestaciones han sido pacíficas, pero constantes, afectando vialidades clave y provocando la suspensión de clases en múltiples municipios, entre ellos Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y Tulum.

TE PUEDE INTERESAR: Caravanas de salud, más cerca de ti: Checa si van a estar en tu comunidad esta semana (video)
Alumnos siguen sin clases en muchas escuelas
A raíz de los paros laborales, cientos de escuelas públicas permanecen cerradas y miles de niños siguen sin recibir clases presenciales.
La falta de acuerdos entre los maestros y las autoridades educativas ha prolongado el conflicto, y no hay una fecha clara para la reanudación total de las actividades escolares.
Finalmente, padres de familia también se han sumado al llamado para que se resuelva pronto el problema, pues aseguran que la educación de sus hijos está en juego.