La cadena hotelera Riu, a través de su Dirección de Responsabilidad Social Corporativa, anunció una nueva alianza con la asociación civil Oceanus para desarrollar un ambicioso proyecto ambiental: la creación de un Centro de Investigación Ambiental en el Caribe Mexicano.

Alma Tesillos Marcelino, directora del área en Riu, compartió que este nuevo centro será posible gracias a un financiamiento de 135 mil dólares anuales durante los primeros tres años de operación. Aunque la localización exacta aún está por definirse, se instalará en algún punto estratégico del Caribe Mexicano.

Riu crea espacio para la ciencia y la conservación

Este centro ambiental no solo será un espacio para la investigación, sino también para la educación y la acción comunitaria. Entre las principales funciones y áreas del proyecto destacan:

  • Área de reproducción asistida de especies marinas
  • Investigación sobre manglares y su resiliencia
  • Proyectos de aprovechamiento sustentable de recursos naturales
  • Estudios sobre el impacto del cambio climático en los arrecifes
  • Investigación sobre biodiversidad y ecología costera
  • Espacios de capacitación y sensibilización con cursos, talleres y actividades para estudiantes

“Queremos crear un lugar que, además de investigar, eduque y transforme. Los estudiantes podrán conocer de primera mano la importancia del medio ambiente y cómo protegerlo”, señaló Tesillos Marcelino.

Prevenir crisis ambientales antes de que ocurran

La directora subrayó que este tipo de centros son fundamentales para anticipar y prevenir crisis ambientales. Los datos que generan permiten monitorear el estado de los ecosistemas, evaluar tendencias y activar alertas tempranas que pueden marcar la diferencia entre la conservación y la pérdida irreparable.

Además, enfatizó que la información científica de estos espacios sirve como base para diseñar políticas públicas más precisas y efectivas, tanto desde gobiernos como desde empresas comprometidas con la sostenibilidad.

Una alianza que ya tiene historia

Desde 2019, Riu y Oceanus han trabajado juntos en proyectos de conservación marina. Uno de los más destacados es el programa de restauración de arrecifes de coral, que además incluye actividades de turismo sustentable en el Caribe Mexicano.

“Los arrecifes no solo son bellos, son barreras naturales que protegen nuestras costas de huracanes y erosión. Preservarlos es cuidar la vida costera en su totalidad”, expresó Tesillos Marcelino.

Con este nuevo centro de investigación, Riu reafirma su compromiso ambiental, apostando por el conocimiento, la innovación y la colaboración para enfrentar los desafíos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.