Desde las primeras horas de este martes, maestros en paro de labores bloquearon el paso vehicular en el llamado “kilómetro 19”, sobre la carretera Chetumal-Bacalar.
Esta acción forma parte de sus protestas para exigir la derogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
A la manifestación también se unió un grupo de motociclistas que rechaza la llamada “ley chaleco”. Ambos sectores coinciden en exigir la modificación de normativas que consideran lesivas para sus derechos.
🚨 Maestros bloquean acceso a Chetumal, la capital del estado, desde el kilómetro 19, hasta el puente Xul ha en ambos carriles. El motivo de este bloqueo es en respuesta a la negativa de las autoridades a retomar las mesas de negociación en respuesta a sus demandas que mantienen… pic.twitter.com/AVvumTViQ1
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) April 8, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Cae pareja en operativo por narcomenudeo en la región 204 en Cancún
Afectaciones viales por el bloqueo en Chetumal
El bloqueo causó largas filas de vehículos en ambos sentidos de la carretera, generando molestia entre operadores de transporte, viajeros y residentes de comunidades cercanas.
Los docentes señalaron que su principal demanda es la abrogación de la reforma del ISSSTE aprobada en 2007, que elevó la edad de jubilación a 65 años.
También exigen el regreso al Sistema Solidario de Pensiones y que las jubilaciones se calculen en salarios mínimos y no con base en las Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

TE PUEDE INTERESAR: Lázaro Cárdenas cuenta con mayor vigilancia: Ya tiene C2 y puntos de monitoreo inteligente
Maestros piden la intervención de Mara Lezama
Los manifestantes solicitaron que la gobernadora Mara Lezama se presente en el lugar como intermediaria ante el Gobierno Federal.
Hasta el momento, la circulación continúa parcialmente bloqueada, permitiéndose únicamente el paso a personas con citas médicas fuera del estado y a vehículos de emergencia.
TE PUEDE INTERESAR: Clima en Quintana Roo: Prevén lluvias fuertes, nublados y ambiente caluroso

Reforzaron el bloqueo con vehículos y motocicletas
Para evitar ser desalojados, los manifestantes colocaron motocicletas y automóviles a lo largo del carril de retorno hacia Chetumal, impidiendo el paso en esa dirección.
El acceso hacia Bacalar se mantiene abierto, aunque con lentitud, y está bajo la vigilancia de elementos de la Guardia Nacional y Policía Rural Estatal, quienes no han intervenido directamente.
Esta jornada de protesta se suma a otras acciones recientes como el cierre del puente de Ucum —para impedir el acceso a la Ribera del Río Hondo— y el bloqueo temporal de la avenida Insurgentes, frente a la SEQ.
Finalmente y aunque no se han reportado incidentes graves, la presión por parte del magisterio continúa en aumento, en espera de una respuesta por parte de autoridades estatales y federales.