Piden tregua durante Semana Santa
Dirigentes del sector hotelero y empresarial en el sur de Quintana Roo hicieron un llamado urgente al magisterio para evitar bloqueos y manifestaciones durante las vacaciones de Semana Santa.
Señalan que este tipo de movilizaciones podría perjudicar directamente la economía regional, especialmente en destinos clave como Mahahual, Bacalar y Chetumal.
Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles de la zona centro y sur del estado, subrayó que aunque los docentes tienen pleno derecho a manifestarse por sus demandas laborales, es fundamental que lo hagan sin afectar a terceros.
“Semana Santa representa una temporada importante para el turismo, y los visitantes buscan tranquilidad y descanso. Pedimos que se respeten estos espacios y que no se obstaculicen los accesos a los destinos del sur”, expresó Andrade.
Turismo en riesgo: se espera hasta 85 % de ocupación hotelera
Según Andrade, las proyecciones para esta temporada son optimistas, con una ocupación hotelera estimada de hasta el 85 %, especialmente en los destinos de sol y playa como Mahahual y Bacalar. Las reservaciones aéreas ya reflejan una alta demanda y se prevé un importante flujo de visitantes por carretera.
El presidente hotelero advirtió que bloqueos o manifestaciones en puntos clave podrían causar cancelaciones de última hora, afectando a cientos de familias que dependen del turismo para su sustento.
TE PUEDE INTERESAR: Muere la primera paciente reportada con gripe aviar H5N1 en México: Salud
Comercios locales también se ven afectados por el paro magisterial
Amir Padilla Espadas, presidente de la Canaco Servytur Chetumal-Tulum, compartió que el paro de más de mes y medio por parte del magisterio ya ha generado pérdidas económicas en distintos sectores.
Indicó que los ingresos de los taxistas han caído entre un 35% y 45% debido a la reducción de traslados escolares. Además, papelerías reportan hasta un 60% de pérdidas, ya que la falta de clases ha detenido por completo la venta de útiles y materiales escolares.
Llaman a priorizar la reactivación económica
Ambos dirigentes coincidieron en que una tregua durante Semana Santa podría ser clave para reactivar la economía local, la cual depende en gran medida de la actividad turística en estas fechas.
“Estos 15 días son esenciales para muchos comercios. Restaurantes, hoteles y prestadores de servicios han puesto sus esperanzas en esta temporada”, señaló Padilla.
Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades estatales para que se privilegie el diálogo y se alcance un acuerdo que beneficie a todas las partes, sin afectar la estabilidad económica del sur del estado.