Un total de 63 personas, incluidos niños, adultos y personas mayores, han obtenido su acta de nacimiento extemporánea durante los primeros meses de 2025, gracias al programa municipal “Tu identidad y tu derecho”, impulsado por el Registro Civil de Benito Juárez.

El director de la dependencia, Eduardo Kuyoc, informó que este programa tiene como finalidad garantizar el derecho a la identidad para aquellas personas que, por distintas circunstancias, no fueron registradas al momento de su nacimiento.

Niñas y niños, los principales beneficiarios

Del total de registros, la mayoría corresponde a niñas y niños de entre 0 y 7 años, seguidos por 14 adultos y seis personas mayores de 60 años. El funcionario destacó que la meta para esta primera edición del año es alcanzar los 500 registros extemporáneos.

“Una particularidad que detectamos fue que cuatro menores en edad escolar no contaban con acta de nacimiento, por lo que priorizamos estos casos para evitar que se viera comprometida su permanencia en la escuela”, subrayó Kuyoc.

Requisitos para el trámite en el Registro Civil

Para acceder al programa, es necesario presentar:

  • Constancia de nacido vivo
  • Comprobante de domicilio
  • En el caso de menores, una comparecencia ante la Procuraduría de la Defensa del Menor
    Si los padres no están disponibles, algún familiar cercano puede llevar a cabo el trámite.

Apoyo interinstitucional para casos de otros municipios

Kuyoc explicó que el programa también atiende casos de adultos nacidos en otros municipios o estados del país.

En estos casos, el Registro Civil facilita la coordinación con otras entidades para agilizar la obtención del acta.

Más que un papel: acceso a derechos y servicios

El acta de nacimiento no solo permite realizar trámites oficiales, también es esencial para:

  • Inscribirse en la escuela
  • Acceder a servicios de salud
  • Incorporarse a programas sociales
  • Ejercer derechos civiles y legales

“Este documento es clave, no sólo para inscribirse en la escuela, sino también para acceder a beneficios sociales, regularizar situaciones legales y ejercer derechos civiles”, concluyó el director.