La guerra comercial entre EU y China no parece terminar. El presidente Trump presiona al país asiático. Credit: Saul Loeb / AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureció su política comercial al elevar los aranceles a China al 125% "con efecto inmediato", mientras ofreció una pausa de 90 días a más de 75 países que solicitaron negociaciones.

Asimismo, la medida busca presionar a Pekín en medio de tensiones crecientes.

Donald Trump: Aumentan tarifas y se calientan los mercados

Trump hizo el anuncio a través de su plataforma Truth Social, donde acusó a China de "falta de respeto" y afirmó que "los días de estafar a Estados Unidos se acabaron".

Mientras tanto, autorizó una reducción temporal del 10% en los aranceles a los países con los que busca nuevos acuerdos.

Asimismo y según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, esta estrategia es parte del plan original de Trump para reducir el déficit y reactivar la producción industrial nacional.

El anuncio impactó positivamente en los mercados bursátiles:

  • Dow Jones subió 5.61%
  • Nasdaq creció 7.44%
  • S&P 500 aumentó 6.22%

También el precio del petróleo se recuperó ligeramente tras fuertes caídas.

Consecuencias globales y respuesta de China y Europa

China reaccionó con una nueva ronda de represalias al anunciar un aumento de sus propios aranceles a productos estadounidenses hasta un 84%.

Además, advirtió que tomará medidas firmes para proteger sus intereses e instó a sus ciudadanos a tener precaución si viajan a Estados Unidos.

Por su parte, la Unión Europea anunció contramedidas por más de 20 mil millones de euros, afectando productos como:

  • Soja, aves de corral y arroz
  • Madera y motocicletas
  • Plásticos y equipos eléctricos

Bruselas afirmó que podría suspender estas medidas si se logra un acuerdo equilibrado con Washington.

Escalada comercial podría alterar el modelo global

Finalmente, analistas advierten que esta escalada comercial amenaza con alterar la globalización como se conoce actualmente, poniendo en riesgo las cadenas de suministro internacionales, elevando la inflación y afectando el consumo global.