El diputado Jorge Sanén Cervantes expresó su respaldo al fallo del Tribunal Electoral que ordena el diseño de boletas para votar en bloque en la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial.
El legislador señaló que esta medida facilitará la participación ciudadana en una elección “totalmente ciudadana y sin partidos políticos”.
“¿Para qué se la complicamos más a la gente, si de por sí es una elección compleja?”, enfatizó Sanén, al tiempo que hizo un llamado para promover el voto el próximo 1 de junio.
Una elección inédita y sin proselitismo
El legislador recordó que esta será una contienda sin partidos ni campañas, lo que representa un gran reto en términos de difusión.
Celebró que ya se haya permitido a los funcionarios públicos, en su carácter personal, y a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, promover la participación ciudadana, aunque sin hacer campaña por candidatos.
“No podemos decir ‘voten por tal o cual’, pero sí tenemos la obligación de invitar a la ciudadanía a salir a votar”, afirmó.
Democratizar el Poder Judicial: la clave de esta elección
Sanén insistió en que esta elección representa un parteaguas en la historia democrática del país, ya que por primera vez el pueblo elegirá directamente a quienes imparten justicia.
“Antes los jueces eran prácticamente impuestos, ahora su lealtad será al pueblo. Eso hará posible una justicia más imparcial y cercana”.
TE PUEDE INTERESAR: SICT restringe circulación de transporte de carga en Semana Santa
Votar por bloque: ¿una buena idea?
Respecto al diseño de las boletas, el diputado dijo estar de acuerdo en que se vote por listas completas emanadas de cada poder, siempre y cuando se facilite el proceso.
“Va a ser una elección tardada. Tenemos que agilizarla para que nadie se quede sin votar, aunque haya filas”, explicó.
Críticas a las reuniones de aspirantes: “No podemos juzgar sin pruebas”
En relación con las críticas por las reuniones de aspirantes con empresarios o gremios, Sanén defendió el derecho de los candidatos a reunirse con diversos sectores mientras no violen las restricciones del proceso.
“No se trata de cabildear votos, sino de darse a conocer en un entorno con pocos recursos y sin espectaculares”, dijo, subrayando que la transparencia y el contacto directo con la ciudadanía deben ser la base de esta elección.
Llamado final: “Este 1 de junio, sal a votar”
El legislador concluyó haciendo un llamado a la ciudadanía para acudir a las urnas el 1 de junio y elegir a quienes impartirán justicia en el país:
“Esta es una elección histórica. Democratizar el Poder Judicial depende de nosotros. Participar es un derecho, pero también una responsabilidad”.