El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Benito Juárez intensificó sus programas de atención a la infancia, con el objetivo de garantizar su bienestar y fortalecer vínculos familiares en este periodo de inactividad.
Ligero aumento en atención a menores en situación vulnerable
Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF municipal, informó que si bien no se ha detectado un repunte considerable en casos de maltrato o abandono relacionados directamente con la suspensión escolar, sí ha habido un leve incremento en la atención a menores en condiciones de vulnerabilidad.
Según los registros oficiales, el número de niñas y niños resguardados en la Casa de Asistencia Temporal (CAT) pasó de 103 a 110 en el último mes, principalmente por casos de negligencia y abandono.
“Sí tuvimos un pequeño incremento. Ahora tenemos 110 niños; antes teníamos 103. Afortunadamente no hemos recibido reportes por descuido directo por el paro, pero si rebasáramos los 120 niños ya podríamos hablar de un problema mayor”, indicó Sendo Rodríguez.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Para tí! Abren nuevas fechas para el Curso de Manejo Inteligente 2025 en Cancún (video)
Brigadas en colonias con mayor presencia infantil
Como respuesta preventiva, el DIF ha lanzado una serie de brigadas de asistencia social, atención médica y actividades recreativas en distintas colonias del municipio, priorizando aquellas con alta densidad infantil.
Entre las acciones destacan torneos deportivos de baloncesto, futbol y voleibol, cuya participación ha crecido cerca del 30% en las últimas semanas.
Las actividades se realizan en espacios públicos como parques y domos comunitarios, siendo Hacienda Real del Caribe una de las primeras colonias visitadas.
“Queremos que los niños tengan acceso a actividades recreativas cerca de sus casas”, comentó la titular del DIF. “Ya estuvimos en Hacienda Real del Caribe y vamos por más colonias”.
Fortalecen lazos familiares con participación de madres y padres
Además de promover el juego y la sana convivencia, estas jornadas incluyen actividades para toda la familia, como clases de zumba y entrenamientos deportivos, con el objetivo de involucrar a madres y padres en el desarrollo emocional de sus hijos.
“Estas dinámicas ayudan a reforzar el lazo familiar y permiten que los niños expresen sus emociones respecto a su entorno en casa”, destacó Sendo Rodríguez.
El DIF de Benito Juárez continúa desplegando esfuerzos para atender de forma integral a la niñez del municipio, mientras persiste la suspensión de actividades escolares.