El Cancún World Fest Nuuch 2025, un evento emblemático que marca el arranque de las celebraciones por el 55 aniversario de la fundación de Cancún, fue inaugurado en e Malecón Tajamar.
Este festival estará abierto al público hasta este domingo, de 5:00 a 11:00 p.m., con una variada oferta de gastronomía, arte y cultura que busca consolidar a Cancún como un referente internacional de experiencias únicas.

Cancún: 55 años de historia, cultura y proyección al mundo
Durante su discurso, la gobernadora Mara Lezama expresó:
“¡Qué alegría inmensa estar aquí en esta tierra donde el mar y el cielo se abrazan para poder decir entre todas y todos: Feliz cumpleaños 55 Cancún!”.
La mandataria recordó que, a pesar de ser una ciudad joven, Cancún ha conquistado el corazón del mundo con su belleza, su gente y su riqueza cultural.
Enfatizó que festivales como Nuuch 2025 promueven el sentido de comunidad, ofrecen espacios para el encuentro familiar y permiten que las y los artesanos locales muestren al mundo la identidad quintanarroense.

TE PUEDE INTERESAR: SICT restringe circulación de transporte de carga en Semana Santa
Un espacio para construir comunidad y promover la paz
La presidenta Ana Paty Peralta destacó que Nuuch 2025 representa un esfuerzo por fortalecer el tejido social, impulsando la convivencia entre locales y visitantes.
Por su parte, el secretario de Turismo, Juan Pablo de Zulueta, subrayó la importancia de este tipo de eventos para promover la diversidad gastronómica y cultural del Caribe mexicano.
Previo al corte del listón, la sacerdotisa maya Irma Noemí Canché Chan realizó un ritual tradicional para bendecir el festival y asegurar su buen desarrollo, en una ceremonia cargada de simbolismo y respeto por las raíces ancestrales.

Presencia internacional y gran participación local
Entre los asistentes destacaron figuras diplomáticas como el embajador de Cuba, Marcos Fermín Rodríguez Costa, y el embajador de Países Bajos, Wilfred Mohr, quienes disfrutaron de la oferta gastronómica y artística que colocaron a Cancún como un punto de encuentro multicultural.
El festival también contó con la presencia del secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Riestra; el senador Eugenio Segura; y el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, entre otras autoridades.
Acompañaron a la gobernadora en el Malecón Tajamar la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y el secretario de Turismo de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta.