Con el arranque de la temporada vacacional de Semana Santa 2025, la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) Zona Norte informó que varias playas de Quintana Roo están en condiciones óptimas para uso recreativo.
Asimismo el secretario de turismo, Bernardo Cueto, promociona en sus redes sociales las playas de la entidad.
Si estás pensando en visitar el #CaribeMexicano, disfruta de nuestras playas con certificación #BueFlag. pic.twitter.com/2vXULoKCtG
— Bernardo Cueto (@bernardocuetomx) April 14, 2025
Entre los destinos destacados se encuentran Tulum, Cozumel y Playa del Carmen, que fueron evaluados con base en los parámetros de la Organización Mundial de la Salud y las normas sanitarias mexicanas.
Las autoridades realizaron muestreos previos en 29 playas, cenotes y centros recreativos, determinando que no existe ningún riesgo sanitario. La vigilancia incluyó la calidad del agua, la infraestructura de saneamiento y el impacto de actividades humanas.

TE PUEDE INTERESAR: Katy Perry y novia de Jeff Bezos hacen historia en un vuelo espacial 100% femenino
Playas con luz verde para vacacionar
Entre los destinos que obtuvieron resultados positivos en los análisis de Cofepris destacan:
- Tulum
- Cozumel
- Playa del Carmen
- Puerto Morelos
- Cancún
- Playa Norte e Isla Mujeres Centro
- Riviera Maya (monitoreada entre el 18 y 26 de marzo)
- Mahahual (en Othón P. Blanco)
Todas estas playas fueron declaradas libres de contaminantes, seguras para el nado y sin presencia de bacterias que representen un riesgo para la salud.
TE PUEDE INTERESAR: Lamenta Sheinbaum muerte de Mario Vargas Llosa. Conoce el legado del escritor peruano

Playa 72 también aprueba
Especial atención recibió Playa 72, ubicada en la colonia Luis Donaldo Colosio. Gracias a una campaña de concientización sobre el cuidado del entorno, especialmente entre quienes acuden con mascotas, la playa obtuvo resultados óptimos en los muestreos sanitarios.
Se recordó que algunos factores que pueden afectar la calidad del agua son:
- Drenaje pluvial
- Descargas de aguas residuales
- Asentamientos irregulares
- Comercio informal
- Ausencia de infraestructura de saneamiento
- Alta afluencia de visitantes
TE PUEDE INTERESAR: Drogas, arma de fuego y cartuchos asegurados así como varios detenidos, saldo de 3 cateos en Cancún y Chetumal

Vigilancia constante de Cofepris
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios trabaja de forma conjunta con la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública para tomar muestras periódicas y garantizar el bienestar de los visitantes.
Finalmente, la recomendación principal a los turistas es respetar las señales e indicaciones, evitar contaminar y mantener limpias las playas y cenotes.