La Semana Santa en el mundo.
Millones de personas en el mundo viven de diferente manera la Semana Santa. Credit: Cristina Quicler / AFP

La Semana Santa es una de las celebraciones más significativas del calendario religioso en numerosos países, donde la fe y la cultura se entrelazan para dar vida a tradiciones que han perdurado durante siglos.

Desde procesiones solemnes hasta representaciones teatrales, esta conmemoración adquiere distintos matices según la región, pero siempre con un mismo centro: la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Semana Santa y Viacrucis: Meditación profunda de la Pasión

Aunque muchas de estas expresiones son conocidas popularmente como viacrucis, no todas lo son en sentido estricto.

El padre José Alberto Medel Ortega, canciller de la Diócesis de Xochimilco, explica que existen dos formas principales de conmemorar la Semana Santa: la meditación del viacrucis y las representaciones dramatizadas, como los autos sacramentales.

El viacrucis es una práctica devocional que invita a los fieles a recorrer, espiritualmente, los 14 momentos clave del camino de Jesús hacia la cruz.

Desde su condena hasta la sepultura, cada estación ofrece una oportunidad de reflexión sobre el sufrimiento de Cristo y el mensaje de redención que conlleva.

Catholic faithful participate in the Palm Sunday procession during the beginning of Holy Week in the historic center of San Salvador on April 13, 2025. (Photo by Marvin RECINOS / AFP)

Representaciones escénicas: herencia del teatro religioso

En contraste, las representaciones teatrales que se realizan durante la Semana Santa, especialmente en lugares como Iztapalapa en México o algunas ciudades de Filipinas, tienen un origen diferente.

Estas puestas en escena derivan del teatro religioso traído por los misioneros españoles durante la época virreinal, particularmente los llamados autos sacramentales.

En países como España, especialmente en Andalucía, se han desarrollado procesiones con imágenes de bulto que recorren las calles en medio de cantos, rezos y marchas solemnes.

Estas imágenes no sólo evocan la devoción, sino que también cumplen una función pedagógica: representar visualmente la Pasión de Cristo.

Una tradición global que se transforma sin perder su esencia

Cada país, incluso cada comunidad, adapta las celebraciones de Semana Santa según su historia y costumbres, pero la esencia permanece intacta: honrar el sacrificio de Jesús.

Ya sea en silencio meditando el viacrucis, o participando en una procesión o dramatización, millones de personas encuentran en estas fechas una oportunidad para renovar su fe y conectarse con su herencia espiritual.

5 datos sobre la Semana Santa en el mundo:

  1. El viacrucis consta de 14 estaciones con un enfoque meditativo.
  2. Las representaciones teatrales tienen raíces en el teatro sacro español.
  3. En Iztapalapa, Ciudad de México, participan más de 5 mil actores en la Pasión.
  4. En Sevilla, España, las procesiones se realizan con imágenes centenarias.
  5. En Filipinas, algunos fieles llevan la representación al extremo con actos reales de penitencia.