Durante la madrugada del 16 de abril de 2025, alrededor de las 3:46 am (hora local), un fenómeno celestial sacudió a miles de personas en distintas regiones del centro del país; miles afirmaron que pudo ser un meteorito.

Una luz blanca intensa, seguida de un estruendo similar a una explosión, fue vista y escuchada en zonas como Coyoacán (CDMX), Ecatepec y Cuautitlán Izcalli (Estado de México), así como en Pinal de Amoles (Querétaro).

El fenómeno fue captado en video

En redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), comenzaron a circular videos captados por cámaras de seguridad y dashcams que muestran el momento exacto en que un objeto luminoso cruza el cielo. Los usuarios no tardaron en reaccionar con comentarios como:

"¡Impactante! El momento exacto en que un bólido cruza el cielo de CDMX y provoca la explosión que hizo temblar a toda la ciudad".

¿Qué fue lo que ocurrió? La hipótesis del meteorito

Aunque aún no hay confirmación oficial, la evidencia apunta a que se trató de un bólido, es decir, un tipo de meteorito que se desintegra en la atmósfera debido a la fricción antes de llegar al suelo.

Según datos del sismógrafo de Sismo Alerta Mexicana, se registró una señal acústica, pero no un movimiento sísmico, lo que indica que la explosión se produjo a gran altitud, entre 40 y 44 kilómetros sobre la superficie.

¿Basura espacial?

Otra teoría sugiere que el objeto podría haber sido desechos espaciales, como partes de cohetes o satélites en descomposición. Casos anteriores en México han demostrado que estos restos pueden generar confusión, al emitir luces intensas similares a las de un meteorito.

No se reporta impacto en tierra

Hasta el momento, no hay evidencia de que algún fragmento haya alcanzado el suelo, lo cual refuerza la idea de que el objeto se desintegró completamente en la atmósfera. Esto también impide, por ahora, conocer su composición exacta (metálica, pedregosa o mixta).

Reacciones en redes: sorpresa y emoción

La respuesta en línea fue inmediata. Usuarios compartieron fotos, videos y anécdotas. Un testigo relató:

“Estaba conciliando el sueño y de repente pasa una luz muy brillante, creo que fue un meteorito, fue increíble.”

Autoridades aún no se pronuncian

Ni la Agencia Espacial Mexicana (AEM) ni Protección Civil han emitido declaraciones oficiales, lo que indica que las investigaciones continúan. Sin embargo, la combinación de luz intensa, explosión sonora y la altura registrada apunta con fuerza a un bólido.

Fenómenos como este no son nuevos

En México, estos eventos han ocurrido antes. Uno de los más importantes fue el meteorito de Allende, Chihuahua (1969), que se convirtió en uno de los más estudiados del mundo. Además, en 2020 se reportó un avistamiento similar, ampliamente documentado por medios internacionales como BBC News Mundo.

México y su creciente interés espacial

Aunque este evento no está relacionado directamente, México ha avanzado en temas espaciales en los últimos años. En 2025, por ejemplo, se han lanzado nanosatélites para monitorear la actividad volcánica, reflejando una participación activa en la observación del espacio.


📋 Detalles del evento

AspectoDetalles
Fecha y Hora16 de abril de 2025, 3:46 AM
Zonas afectadasCDMX, Edomex, Querétaro
Tipo de fenómenoPosible bólido o basura espacial
Altura estimada40–44 km sobre la superficie
Registro sísmicoSolo señal acústica, sin actividad sísmica
Reacción del públicoVideos y fotos en redes sociales, sorpresa y emoción
Situación oficialSin confirmación oficial, investigación en curso