El Caracol y el sol: magia ancestral en Cozumel
Ayer, un evento extraordinario lleno de magia Cozumel: la alineación solar al atardecer con “El Caracol”, un vestigio maya cargado de sabiduría ancestral, en Punta Sur.
Para compartir con la comunidad este evento, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) abrió las puertas del Parque Ecoturístico Punta Sur, con la intención de fortalecer la identidad cultural e incentivar el amor por el patrimonio de la isla.

El legado astronómico de los mayas, vivo en Cozumel
Desde las seis de la tarde, decenas de familias cozumeleñas se reunieron para presenciar cómo el sol se alineaba perfectamente con la ventana superior de “El Caracol”, una estructura del periodo postclásico tardío (1200–1500 d.C.). Su cúpula —inusual en la arquitectura mesoamericana— da testimonio del profundo conocimiento astronómico de los antiguos mayas.
El director del Parque Ecoturístico Punta Sur, Jesús Benavides Andrade, dio la bienvenida a las y los asistentes y explicó que este observatorio habría servido como marcador solar y guía para la navegación, utilizado por los mayas en sus travesías por el Caribe.

TE PUEDE INTERESAR: Esto es para tí si vives en Cozumel; no pierdas la oportunidad de llevar a tus hijos
Naturaleza y educación: recorrido por el mogote X’tacún
Luego del espectáculo solar, las familias participaron en un recorrido al mogote X’tacún, donde conocieron el manantial que da nombre a la laguna. Además, exploraron el ecosistema de manglares que lo rodea, reafirmando el enfoque educativo y ecológico de la FPMC, que promueve la conservación y el respeto por la biodiversidad.
Punta Sur, parte del nuevo acuerdo por el bienestar
Este tipo de actividades culturales y ambientales forman parte del eje estratégico de la Fundación, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La iniciativa busca garantizar el acceso a la cultura y al patrimonio natural como derechos fundamentales de la ciudadanía.
Una cita con el sol en agosto y octubre
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, extendió la invitación a la comunidad para presenciar este fenómeno solar nuevamente en los meses de agosto y octubre, cuando el sol volverá a alinearse con la estructura tanto al amanecer como al atardecer. Una experiencia para reconectar con las raíces mayas y asombrarse con su precisión astronómica.