Esta foto ganó el World Press Photo.
La imagen de un niño amputado se llevó el World Press Photo. Credit: Especial / Rede sociales

Una imagen desgarradora pero profundamente humana ganó el primer lugar del World Press Photo 2025.

El retrato de un niño palestino de nueve años que perdió sus brazos en un ataque en Gaza fue capturado por la fotoperiodista palestina Samar Abu Elouf para The New York Times.

Otra imagen ganadora.

Una historia de dolor, resiliencia y esperanza

La imagen muestra a Mahmoud Ajjour, quien ahora vive en Doha tras resultar gravemente herido por una explosión. Abu Elouf, también evacuada de Gaza, ha documentado desde entonces la vida de los palestinos heridos.

En el retrato, Mahmoud transmite silencio, fuerza y el impacto de un conflicto que deja huellas profundas en las generaciones más jóvenes.

Uno de los momentos más conmovedores lo relató su madre: al saber que había perdido sus brazos, Mahmoud preguntó: “¿Cómo podré abrazarte sin brazos?”.

Hoy, el niño aprende a adaptarse a su nueva vida utilizando sus pies para escribir, jugar y abrir puertas.

Jurado reconoce la fuerza de la imagen

La fotografía fue seleccionada por su poderosa composición y por la capacidad de contar una historia compleja con una sola mirada.

El jurado la describió como “una imagen silenciosa que habla muy fuerte”, reflejando no solo el sufrimiento individual sino también el eco colectivo de una guerra que afecta a toda una región.

Mahmoud tiene un sueño sencillo: acceder a prótesis que le permitan tener una vida como la de cualquier niño.

Más ganadores de todo el mundo del World Press Photo

El World Press Photo revisó 59,320 imágenes de 3,778 fotógrafos y eligió 42 obras destacadas. Algunos de los premiados fueron:

Luis Tato (África – Historias): por su cobertura de la rebelión juvenil en Kenia
Jérôme Brouillet (Asia-Pacífico – Singles): por la imagen del surfista Gabriel Medina en los Juegos Olímpicos
Clarens Siffroy (Norteamérica – Historias): por su reportaje sobre la crisis de bandas en Haití
Anselmo Cunha (Sudamérica – Individual): por una fotografía de un Boeing 727-200 abandonado en Brasil