Golpe al narcotráfico. Durante dos operaciones marítimas en días recientes, la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con fuerzas federales, logró el aseguramiento de aproximadamente 4.2 toneladas de presunta cocaína en aguas de Guerrero.
Asimismo, estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México.
🔊 ¡Duro golpe al narcotráfico! En dos operaciones marítimas, personal de la Semar logró el aseguramiento de aproximadamente 4.2 toneladas de cocaína en altamar. Así fue el operativo. 🌊🇸🇲
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) April 21, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/GEKj3RXX6E
TE PUEDE INTERESAR: El Vaticano pospone la canonización de Carlo Acutis, el "beato influencer" tras la muerte del Papa Francisco
Golpe al narcotráfico: Dos operativos, un objetivo
Además, en un comunicado de prensa, la Semar informó que las operaciones se realizaron en dos momentos:
- En la primera operación, durante patrullajes de vigilancia aérea a bordo de un helicóptero Panther, fue localizada una embarcación tipo GoFast con cinco tripulantes. Transportaban 38 bultos con paquetes tipo ladrillo que contenían polvo blanco similar al clorhidrato de cocaína, con un peso estimado de 1.8 toneladas.
- En el segundo evento, se aseguraron 64 bultos similares flotando en el mar, con un peso bruto aproximado de 2.4 toneladas. Ambas cargas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República.
TE PUEDE INTERESAR: El Papa Francisco murió en su apartamento: Se preparan homenajes y funeral austero según su voluntad

Resultados que reflejan una política firme
También se informó que durante la actual administración, la Secretaría de Marina ha decomisado más de 36 toneladas de cocaína en acciones marítimas.
Asimismo esto representa una afectación económica al crimen organizado superior a 9 mil millones de pesos.
TE PUEDE INTERESAR: Lamentan Claudia Sheinbaum y Mara Lezama la muerte del Papa Francisco

Acciones integradas para la seguridad nacional
Estos aseguramientos son resultado de operaciones conjuntas entre la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
- Entrada
- Entrada
Finalmente, el objetivo: mantener el Estado de derecho y garantizar la seguridad en aguas nacionales.