Falleció el Papa Francisco.
Muere el Papa Francisco.

Muere el Papa Francisco. El primer pontífice latinoamericano y figura clave en la renovación de la Iglesia católica, falleció este lunes a los 88 años en el Vaticano.

Asimismo, su partida marca el fin de una era marcada por profundas reformas y cercanía con los más necesitados.

Muere el Papa Francisco: Entre el carisma y la enfermedad

El viernes 14 de febrero, Francisco fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis que evolucionó en neumonía. Aunque fue dado de alta el 23 de marzo, su estado continuó siendo delicado.

En su última aparición pública, durante el Domingo de Resurrección, saludó brevemente a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro con una voz notablemente débil.

Protocolos y transición tras su fallecimiento

Tras su muerte, se activan los protocolos establecidos por la tradición vaticana. Se celebrarán nueve días de exequias y, en un plazo de entre 15 y 20 días, se convocará un cónclave con alrededor de 130 cardenales para elegir al nuevo Papa.

Durante este periodo de sede vacante, el cardenal camarlengo Kevin Farrell asumirá la administración interina del Vaticano.

Un pontificado de reformas y compromiso social

Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, fue el primer Papa jesuita y latinoamericano. Asumió el pontificado el 13 de marzo de 2013, eligiendo el nombre Francisco en honor a San Francisco de Asís.

Su legado se centra en la defensa de los migrantes, el medio ambiente y los más pobres, mientras mantuvo la doctrina tradicional en temas como el aborto y el celibato.

Finalmente, a finales de 2023, manifestó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, alejándose del tradicional sepulcro en San Pedro.