Misa en honor al Papa Francisco.
El cardenal Rui Valerio ofició una misa en homenaje al difunto papa Francisco en la catedral de Lisboa. Credit: Patricia de Melo Moreira / 24 HQR

El Papa Francisco murió de un ictus, confirmó el Vaticano

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, falleció este lunes a los 88 años a causa de un ictus que le provocó coma e insuficiencia cardiocirculatoria irreversible, según el certificado de defunción divulgado por el Vaticano.

La Santa Sede precisó que “la muerte fue constatada por registro electrocardioterapéutico”, como indica el documento firmado por el profesor Andrea Arcangeli, director del Departamento de Salud e Higiene del Vaticano.

Testamento marcado por la humildad

Pocas horas después de su fallecimiento, el Vaticano hizo público el testamento espiritual de Francisco, fechado el 29 de junio de 2022.

En él, el papa expresa su deseo de un sepulcro sencillo, reflejo de su estilo de vida austero y cercano a los más humildes.

“Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con una viva esperanza en la vida eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria únicamente en lo que respecta al lugar de mi sepultura”, escribió el pontífice argentino.

Velas en honor al Papa Francisco, en Buenos Aires.
Fieles dejan velas encendidas en la entrada de la Catedral de Buenos Aires el 21 de abril de 2025. Credit: Juan Mabromata. / AFP

Francisco pidió descansar en la Basílica de Santa María la Mayor

En su testamento, el papa pidió que sus restos sean enterrados en la basílica papal de Santa María la Mayor, en el centro de Roma, lugar de gran devoción mariana.

Indicó además el nicho exacto donde quiere descansar: el ubicado entre la capilla Paolina (conocida por la imagen de la Salus Populi Romani) y la capilla Sforza.

Su deseo fue claro: un entierro en tierra, sin decoración alguna, con una única inscripción: "Franciscus".

Un pontificado popular y desafiante

Francisco lideró la Iglesia católica durante más de una década, siendo un papa muy querido por millones de fieles, aunque no exento de controversia.

Además, su estilo pastoral, su enfoque en los más pobres y sus reformas internas provocaron también resistencias dentro del Vaticano.

Finalmente, con su muerte se cierra una etapa marcada por la búsqueda de una Iglesia más abierta, más humana y comprometida con los desafíos sociales y ambientales del mundo actual.