La desorganizada sesión solemne en Cancún

No fue como en otros años en los que una sesión solemne en el ayuntamiento de Benito Juárez adquiría el nivel de un evento extraordinario. A la del 55 aniversario se le va a recordar, pero por su nivel de desorganización, lo cual resulta rarísimo porque hay mucha experiencia, sobre todo de una administración que repite como Gobierno.

Aparte de que el foro resulta siempre muy pequeño en la planta baja del Palacio Municipal, el calor no ayudó, pero eso sí, para combatirlo hubo reparto de abanicos con el logotipo del 55 aniversario, pues los enormes ventiladores fueron insuficientes; con todo, los asistentes sudaron como si hubiesen estado en un baño sauna.

No hubo lugares asignados ni mucho menos control para el acceso, un desliz de la organización tratándose de un evento al que asistió la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Al final, la euforia de los asistentes al evento se sobrepuso a la improvisación o por lo menos eso reflejan las fotos oficiales, instantáneas de una realidad a la que se le debe poner nombre a la o los responsables de la organización de un evento que pasó con poca trascendencia. ¿Será?

Escuela de negocios en Playa del Carmen

La administración de Estefanía Mercado Asencio sigue dando de qué hablar y para bien. Sigue generando proyectos en favor de los playenses, como la Escuela de Negocios: Prosperidad para Todos, una iniciativa que parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, a cargo de Antón Bojórquez.

En esta escuela se impartirán cursos de capacitación y talleres enfocados a la gestión empresarial, innovación, marketing digital, finanzas y desarrollo personal, durante el mes de mayo.

En la capacitación estarán participando altos ejecutivos de Alianzas Sostenibles, Amexme-Riviera Maya, CAREMind Consultores, Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos y SOMA Creative Laboratory, con sobrada experiencia en sus campos. ¿Será?

La sobreexposición del secretario general de BJ

Pablo Gutiérrez Fernández goza de lo que ningún otro funcionario municipal: una cobertura personal en comunicación, con un equipo que en ocasiones parece que está sólo a sus órdenes.

El problema no es que se destine un fotógrafo o un reportero para darle seguimiento al funcionario, el caso es que se hace con recursos públicos y en desigualdad de circunstancias, pues los directores de las distintas dependencias del ayuntamiento de Benito Juárez no gozan de la misma consideración.

Los recursos públicos deben invertirse con el fin de beneficiar a la población, no a la imagen de un funcionario.

Y en el colmo, al secretario general del ayuntamiento en más de una ocasión no está informado o no tiene la información precisa sobre ciertos temas, como el de Aguakan, en el que no puede decir que la Comuna garantiza el abasto de agua, porque eso corresponde al Gobierno del estado. ¿Será?