En una emotiva y discreta ceremonia en la capilla de la residencia de Santa Marta, en el corazón del Vaticano, el Papa Francisco fue despedido por su “familia vaticana” más cercana.
Asimismo, monjas, laicos, empleados y miembros de la curia rindieron homenaje al pontífice argentino en un ambiente de recogimiento profundo.

TE PUEDE INTERESAR: Fallece Fidel Baas Chuc, sacerdote maya y promotor de las tradiciones en Lázaro Cárdenas, Quintana Roo
Último adiós en la residencia que eligió como hogar
Tras su elección en 2013, Jorge Mario Bergoglio optó por vivir en la residencia de Santa Marta, lejos del fastuoso Palacio Apostólico, como símbolo de humildad.
Allí compartía la mesa con personal del Vaticano y celebraba misas cotidianas.
Fue también en este lugar donde, a los 88 años, falleció el lunes por la mañana a causa de un ictus.
TE PUEDE INTERESAR: Secretaria de Gobernación representará a México en los funerales del Papa Francisco
La “familia vaticana" lo honra en privado
El acceso a la capilla fue reservado a grupos pequeños, sin prensa ni público general.
El papa, vestido con una casulla roja y una mitra blanca, fue velado en su féretro con un rosario entre las manos.
Empleados, desde jardineros hasta médicos, se despidieron en silencio, algunos en oración, otros entre lágrimas.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Día del Niño! Checa todo el programa que tiene para los pequeñines el gobierno de Quintana Roo
Santa Marta, símbolo de cercanía hasta el final
El pontífice latinoamericano será recordado por su estilo cálido y su cercanía con todos, sin importar jerarquías.
Muchos destacaron su sencillez, como cuando prefería sentarse entre los fieles durante misa. A partir del miércoles, el cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde fieles de todo el mundo podrán despedirse.
Finalmente el funeral se celebrará el sábado con la presencia de líderes internacionales.