Con el objetivo de modernizar la labor policial y aumentar la eficiencia operativa, el nuevo titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (Sesesc), Adrián Martínez Ortega, anunció el inicio oficial de la fase de operación del Informe Policial Homologado (IPH) Móvil a través del uso de tabletas electrónicas por parte de los elementos de seguridad en Quintana Roo.
Primera etapa completada con éxito en Benito Juárez
Durante la presentación oficial, Martínez Ortega informó que la primera etapa piloto del IPH Móvil se desarrolló exitosamente en el municipio de Benito Juárez, una de las demarcaciones más complejas por su tamaño y nivel operativo.
En esta fase inicial, se entregaron 100 tabletas electrónicas que fueron puestas a prueba en condiciones reales.
Esta experiencia permitió hacer ajustes clave antes de escalar la estrategia al resto de los municipios.

TE PUEDE INTERESAR: Aumenta percepción de inseguridad en Cancún y Chetumal, según el Inegi
Siguiente fase: capacitación y expansión estatal
Actualmente, la iniciativa se encuentra en una nueva fase de capacitación y distribución de las primeras 200 tabletas electrónicas.
La cantidad entregada a cada municipio varía según el número de patrullas y la extensión territorial, con el objetivo de que cada unidad policial cuente con su propio dispositivo.
La aplicación IPH Móvil permite a los policías:
- Registrar datos en tiempo real
- Tomar fotografías del lugar de los hechos
- Capturar la ubicación exacta
- Generar reportes más precisos y completos
Además, se contempla que estos dispositivos estén conectados a la Plataforma México, lo cual permitirá consultar antecedentes y datos relevantes durante operativos.
Tecnología para fortalecer a la policía en Quintana Roo
Las capacitaciones y pruebas en campo continuarán durante abril y mayo en los 10 municipios restantes.
Con los resultados obtenidos se determinará el número ideal de tabletas para lograr una cobertura total y eficiente.
“Con esta herramienta tecnológica buscamos facilitar el trabajo de nuestros policías, hacer más rápido el proceso de reporte y fortalecer la seguridad en cada rincón del estado”, expresó Adrián Martínez Ortega.
Este proyecto forma parte de una estrategia integral de modernización que también incluye nuevos uniformes, vehículos ligeros, motocicletas y mejor equipamiento, con el fin de dignificar la labor policial y brindar mayor seguridad a la ciudadanía.