El Gobierno municipal de Benito Juárez emitió la tercera convocatoria para conformar los 40 comités vecinales restantes que no lograron integrarse en las etapas anteriores. Así lo informó el regidor Marcos Basilio Saldívar, presidente de la Comisión de Bienestar, Participación Ciudadana y Derechos Humanos del municipio de Benito Juárez.

Durante la más reciente sesión de dicha comisión, en conjunto con el Comité Dictaminador, Seguimiento e Integración de los Comités Vecinales, se confirmó que de los 317 comités previstos, solo se han conformado 277, por lo que faltan 40 por integrarse.

Asambleas del 6 al 12 de mayo

Las asambleas vecinales se llevarán a cabo del 6 al 12 de mayo, en regiones y supermanzanas donde anteriormente no se alcanzó el quórum necesario para conformar los comités.

El objetivo de estas asambleas es fortalecer la representación ciudadana en las colonias y fomentar el trabajo conjunto entre autoridades y vecinos para atender las problemáticas locales.

Marcos Basilio Saldívar, presidente de la Comisión de Bienestar, Participación Ciudadana y Derechos Humanos del municipio de Benito Juárez.

Interés de condominios, pero sujeto a regulación

Basilio Saldívar explicó que se recibieron al menos seis solicitudes de condominios interesados en sumarse a esta red de participación, pero enfatizó que estas fueron canalizadas a la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano para determinar si se trata de zonas municipalizadas.

“Si no están municipalizados, no pueden ser incluidos conforme al reglamento y la convocatoria”, puntualizó el concejal.

Proceso de acreditación y capacitación

Una vez conformados los comités restantes, se iniciará un proceso de acreditación y capacitación para los presidentes electos, que deberá concluir en un plazo máximo de 10 días. Posteriormente, se hará la entrega de credenciales, lo que permitirá formalizar su operación.

Estos comités tendrán vigencia hasta el final de la actual administración, en 2027.

¿Y si no se logran integrar todos?

En caso de que no se logre conformar el total de los 317 comités previstos, el regidor señaló que se establecerá un comité provisional que definirá los siguientes pasos, con el fin de que la mayoría de regiones y supermanzanas tengan representación ciudadana activa.