El próximo lunes 28 de abril marcará una fecha clave para cientos de taxistas en Chetumal, quienes esperan con optimismo el regreso a clases tras casi dos meses de afectaciones económicas derivadas del paro magisterial.
“El paro nos afectó”: Sindicato de taxistas
Desde el 26 de febrero, la suspensión indefinida de clases provocó una drástica caída en la demanda del servicio de transporte. Según Juan Diego Polanco Espadas, secretario de Actas y Acuerdos del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), los operadores reportan una disminución del 50 % en su actividad diaria.
“El paro nos afectó. Tenemos la confianza de que el 28 se reanuden las clases y podamos recuperarnos”, expresó el dirigente sindical.

TE PUEDE INTERESAR: Hábitos matutinos que pueden cambiar tu día por completo
Más de mil 700 choferes esperan recuperación
Polanco Espadas indicó que más de 1,700 conductores han tenido dificultades para cumplir con sus cuotas diarias y mantener a sus familias.
En semanas recientes, muchos apenas logran reunir 200 pesos diarios, cuando en condiciones normales pueden alcanzar hasta 400 pesos, gracias a los traslados escolares en ambos turnos.
Chetumal: sin turismo, el transporte depende de las escuelas
A diferencia de destinos como Cancún o Playa del Carmen, donde el turismo sostiene buena parte del movimiento económico, Chetumal depende principalmente de la actividad gubernamental, comercial y educativa. Por ello, el paro de docentes afectó directamente uno de los pilares del sector transporte.
El gremio confía en el compromiso de los maestros para reactivar las aulas y reimpulsar el ritmo económico local.
El retorno de los estudiantes representa una esperanza concreta para quienes viven del volante y buscan superar los efectos de esta inactividad prolongada.