Playa del Carmen siempre a la vanguardia.
La implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica consolida a Playa del Carmen. Credit: Especial

Con una visión innovadora centrada en el bienestar comunitario, Playa del Carmen se posiciona como referente estatal en justicia cívica y prevención de la violencia, gracias al impulso de la presidenta municipal Estefanía Mercado y su equipo.

Playa del Carmen: Modelo Homologado de Justicia Cívica

Durante una reunión en el salón “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, destacó que la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica es fundamental en la estrategia de seguridad y paz social del municipio.

Este modelo busca resolver conflictos a través del diálogo, la mediación y la justicia cotidiana, antes de que escalen a situaciones más graves, fortaleciendo así el tejido social y promoviendo una cultura de respeto y legalidad.

Inversión histórica para transformar la seguridad y la vida comunitaria

Playa del Carmen avanza con una ruta integral que incluye:

  • Más de 1,200 millones de pesos en seguridad
  • 900 millones proyectados en obra pública para 2025
  • Iniciativas en deporte, cultura y gobierno territorial

Estas acciones reflejan el compromiso de crear un entorno seguro, justo y participativo, donde los ciudadanos sean los protagonistas del cambio.

Reconocimiento estatal al liderazgo municipal

Funcionarios del Gobierno del Estado como la coordinadora general de Vinculación con Instancias y el subcoordinador del Gabinete de Seguridad y Justicia, reconocieron la labor del gobierno de Estefanía Mercado por convertir a Playa del Carmen en un modelo exitoso de gobernanza basada en la justicia cívica.

La secretaria de Justicia Cívica y Convivencia Humana, Kandy Mendoza Ramírez, subrayó que este modelo no solo moderniza los procesos institucionales, sino que fortalece la convivencia armónica, consolidando la paz como un proyecto colectivo y sostenible.