El plan para Elda Xix Euán, la titular de Educación

Elda Xix Euán estará recibiendo como premio de consolación por su disciplina al haber cedido su curul en la Cámara de Diputados a la ahora diputada federal, Marybel Villegas Canché, la candidatura del municipio de Othón P. Blanco.

Por supuesto que el conflicto magisterial le está complicando el camino a la actual titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, pero dado el compromiso que se tiene con ella, ni eso hará que Morena le retire una candidatura pactada.

Y todo mundo se preguntará si Luis Gamero no es el bueno para convertirse en candidato, pero el problema para él -como para Orlando Muñoz Gómez, en Playa del Carmen-, es la paridad de género. Y a menos que ocurra algo distinto, esos municipios están diseñados para que los gobiernen mujeres. ¿Será?

El Cabildo de Cozumel palomea la cuenta pública 2024

Integrantes del Cabildo de Cozumel aprobaron la propuesta del cierre del presupuesto de ingresos 2024, así como el cierre del presupuesto de egresos 2024 y el envío de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2024 conforme a los principios de transparencia, legalidad y eficiencia en el manejo del ejercicio público.

El presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón, aclaró que su Gobierno inició el 30 de septiembre y que de la cuenta pública entregada sólo le corresponde un trimestre de los cuatro que la integran.

Explicó que con el recurso del 2024 se pavimentó la colonia 10 de abril, se hizo el parque Carlos Canseco, la rehabilitación del parque María Diana, además la cancha de futbol en la San Gervasio.

Durante el ejercicio fiscal 2024, se recaudó un total de 931 millones 286 mil 281.92 pesos, lo cual representa un avance financiero del 114.62 por ciento con respecto a lo estimado en la ley de ingresos. Algo que debe presumir el alcalde cozumeleño. ¿Será?

Atacan la desinformación en Playa del Carmen

En redes sociales, ayer empezó a circular un comunicado con los logotipos oficiales del Gobierno de Playa del Carmen, en el que se establecía que por la inversión que se hizo en equipamiento para seguridad -para el cual hasta se hizo una presentación con la gobernadora Mara Lezama- no se aprobaría un bono de desempeño para los elementos de la policía.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en otro comunicado, este sí legítimo, rechazó de manera tajante tanto el contenido como el origen de dicho documento, el cual no fue emitido por ninguna instancia oficial y tiene como único objetivo confundir y manipular con dolo, de manera maliciosa, a las y los elementos que integran la corporación.

Además, la SSC confirmó que los policías municipales recibirán su bono próximamente, tal como lo prometió, con motivo del Día del Policía, la alcaldesa Estefanía Mercado Asencio, el 5 de febrero pasado.

Este es el principio de la guerra sucia contra el Gobierno de Mercado Asencio, que está brillando con luz propia por las acciones trascendentales que ha logrado. ¿Será?