Mara Lezama Espinosa y Claudia Sheinbaum Partdo.
La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama, en el inicio del programa Viviendas del Bienestar, en Cancún, Quintana Roo. Credit: Cortesía. / 24 HQR.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompaña de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, dio el banderazo de inicio del programa Viviendas del Bienestar, que contempla la construcción de 22 mil casas en la entidad para el año 2030.

En un evento realizado en la colonia Paraíso Maya de Cancún, se anunció que este año inicia la edificación de 5,632 hogares: 5,008 en el municipio de Benito Juárez (Cancún) y 624 en Chetumal, dirigidas principalmente a personas con ingresos de 1 a 2 salarios mínimos.

Guadalupe Góngora Montero, quien ya pagó más de 2 veces su crédito, recibió su constancia de liquidación de crédito FOVISSSTE. Credit: Cortesía. / CGC

Una visión de justicia social para quienes más lo necesitan

Durante su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el acceso a una vivienda dejó de ser un privilegio y es ahora un derecho garantizado.

“Estamos construyendo el Estado del Bienestar”, afirmó, en alusión a la continuidad de los programas sociales iniciados por Andrés Manuel López Obrador, a los que ahora se suman nuevas políticas como pensiones para mujeres mayores de 60 años, becas universales para niñas y niños, y un modelo de salud casa por casa.

Además, recordó que este ambicioso proyecto será desarrollado por instituciones clave como INFONAVIT, FOVISSSTE y CONAVI, con el objetivo de poner el suelo y la vivienda al alcance de quienes históricamente han sido excluidos.


Viviendas para quienes hacen posible el paraíso turístico

La gobernadora Mara Lezama destacó que este programa representa una reparación histórica y social, pensada especialmente para meseros, camaristas, cocineros, madres solteras, pescadores, artesanos y jóvenes que hoy no tienen acceso a una vivienda digna por los altos costos del mercado.

“Estamos convencidos de que no puede haber paraísos turísticos con infiernos de marginación”, afirmó enfáticamente Lezama. “Un hogar es el primer cimiento de una comunidad, es donde se construye una paz duradera desde abajo”.


22 mil viviendas para 2030: un cambio estructural en Quintana Roo

De acuerdo con la gobernadora, el plan completo prevé 22 mil viviendas para igual número de familias quintanarroenses antes del fin del 2030, lo que impactará de forma positiva en el empleo local, la economía estatal y las cadenas productivas.

Este esfuerzo forma parte de uno de los 100 compromisos de campaña de Claudia Sheinbaum y se inscribe dentro de la propuesta de construir más de un millón de viviendas a nivel nacional, reafirmando la visión de un México más justo y equitativo.


Historias de esperanza y justicia

Durante el evento también se reconocieron casos de quintanarroenses que lograron liquidar créditos impagables, como María Guadalupe Mora y Tomás Galasco, gracias a las nuevas políticas del INFONAVIT que buscan eliminar las deudas heredadas por corrupción y mala gestión de gobiernos anteriores.


Un México donde el hogar es un derecho, no un privilegio

“Hoy colocamos la base de una nueva vida para miles de familias. Un México donde tener un hogar no dependa del mercado, sino que sea un derecho garantizado para todas y todos”, finalizó Mara Lezama.