La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo exhorta a los ayuntamientos del estado a implementar de forma inmediata operativos de alcoholímetro, ante el aumento de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol.

“Salvando Vidas” podría llegar a municipios con alta incidencia

El titular de la SSC, Julio César Gómez Torres, advirtió que, de no actuar los municipios, el estado podría ejercer sus atribuciones legales para implementar el programa Salvando Vidas, actualmente activo en Othón P. Blanco (OPB).

“Somos respetuosos de la autonomía municipal, pero se trata de salvar vidas. Ya propusimos el modelo y hemos invitado a los municipios a implementarlo tal cual”, declaró Gómez Torres.

Además, puntualizó que los operativos deben ser transparentes y legítimos, por lo que se realizan en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción, Asuntos Internos y la Mesa de Seguridad y Justicia.

Resultados positivos en Othón P. Blanco

Desde la implementación de los operativos de alcoholímetro en la capital del estado, el pasado 12 de diciembre, no se ha registrado ningún accidente fatal relacionado con el alcohol, informó el director de Tránsito estatal, Efraín García Chávez.

“El programa está funcionando. En OPB los accidentes reportados han sido por velocidad o imprudencia, pero ninguno por alcohol”, detalló.

Municipios con operativos inactivos o intermitentes

Actualmente, varios municipios muestran rezagos preocupantes:

  • Felipe Carrillo Puerto cuenta con dispositivos desde febrero, pero no ha iniciado operativos.
  • Cozumel y Tulum solo activaron el alcoholímetro durante fiestas decembrinas y carnavales.
  • Isla Mujeres realiza filtros sin sanciones, limitándose a recomendaciones verbales.
  • Benito Juárez, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Bacalar, Lázaro Cárdenas y José María Morelos no han realizado operativos pese al llamado hecho desde diciembre de 2024.

Prevención, no sanción: un enfoque de vida

El llamado de la SSC tiene como objetivo prevenir tragedias viales, especialmente en municipios con alta población y flujo turístico, como Cancún (Benito Juárez) y Playa del Carmen. La falta de acciones concretas pone en riesgo tanto a residentes como a visitantes.

“No se trata de castigar, sino de evitar muertes. Queremos que los municipios se sumen con responsabilidad”, concluyó el titular de la SSC.