Festejan el Dia de la Niña y el Niño.
La presidenta festejo el Día de la Niña y el Niño. Credit: Especial

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, festeja este miércoles el Dia de la Niña y Niño en la "Mañanera del Pueblo" e invita a los hijos de los reporteros que cubren la fuente a celebrar su día.

Día de la Niña y el Niño: Invitados especiales

En el arranque de la conferencia de este miércoles, la titular del Ejecutivo federal, recibió a un grupo de niñas y niños hijos de los reporteros que cubren la fuente.

Luego de recordar la fecha del 30 de abril como el día de los más pequeños del hogar, la mandataria pidió a los festejados subir al templete para que cada uno se presentara.

Asimismo los infantes, en su mayoría niñas, dieron a conocer su nombre y su edad. 

Posteriormente la presidenta les pidió retornar a sus lugares y más tarde dio un mensaje.

La presidenta dijo que al final de la conferencia habría una sorpresa.

"A todos los niños y niñas son el presente", dijo y agregó que las becas son algo extraordinario porque reconocen a la escuela pública.

También porque permiten que las familias lleven a sus hijos en igualdad de circunstancias y por ser un reconocimiento a los infantes.

¿Por qué se celebra el Día del Niño el 30 de abril en México?

Desde 1924, México conmemora el Día del Niño el 30 de abril.

Esta fecha fue establecida por el entonces presidente Álvaro Obregón con el objetivo de promover el bienestar y la protección de los derechos de la infancia en el país.

Orígenes internacionales del Día del Niño

El Día del Niño tiene raíces globales. Tras la Primera Guerra Mundial, en 1924 se ratificó en Ginebra la primera declaración de derechos del niño.

Finalmente, a nivel mundial, la ONU reconoce el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño, pero México adoptó el 30 de abril por motivos históricos y conmemorativos.