A partir de este jueves 1 de mayo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) de Quintana Roo dará inicio a un operativo de inspección en más de mil 600 empresas.
El objetivo es verificar que se cumpla con el pago del reparto de utilidades correspondiente al ejercicio fiscal 2024, como lo establece la ley.
Verónica Salinas Mozo, titular de la dependencia, informó que las visitas de inspección se realizarán a lo largo de mayo.
Posteriormente, durante el mes de junio, se revisará a personas físicas con actividad empresarial para asegurar que esta prestación laboral se otorgue en tiempo y forma.
¿Cuándo se debe pagar el reparto de utilidades?
De acuerdo con la legislación vigente, el pago de utilidades tiene como fecha límite el 30 de mayo para trabajadores que laboran en una empresa.
En el caso de quienes trabajan para una persona física, el periodo va del 1 de mayo al 29 de junio.
Salinas Mozo recalcó que los patrones deben cumplir con esta obligación o bien presentar su declaración para justificar si hubo o no utilidades generadas.

TE PUEDE INTERESAR: Scooters en la Zona Hotelera circulan sin permisos municipales
Este año se duplican las inspecciones
La secretaria destacó que en 2025 se duplicará el número de inspecciones respecto al año anterior, cuando se revisaron 800 centros de trabajo.
Este incremento ha sido posible gracias al refuerzo del personal de verificación.
Las empresas seleccionadas para ser inspeccionadas son aquellas que concentran el mayor número de trabajadores registrados, a fin de tener un mayor impacto en la protección de los derechos laborales.
Sanciones por incumplimiento y asesoría gratuita
El reparto de utilidades es un derecho laboral obligatorio, y el incumplimiento puede derivar en sanciones que van de 50 a 5 mil UMAS, es decir, entre $5,657 y $565,700 pesos.
Además del operativo de inspección, la STyPS ofrecerá asesoría gratuita a trabajadores y empleadores a través de las Procuradurías de la Defensa del Trabajo.
También lo hará a través de los Centros de Conciliación Laboral y las áreas de inspección laboral.
“Estamos al servicio de los trabajadores. Si alguien tiene dudas sobre si le corresponde o no el pago, puede acercarse con nosotros. Es importante que se respeten los derechos laborales y que los trabajadores conozcan los mecanismos para exigirlos”, enfatizó Verónica Salinas.
¿Qué hacer si no recibes tu reparto de utilidades?
La ley establece que los trabajadores tienen hasta un año para reclamar el pago del reparto de utilidades, contados a partir del día siguiente a la fecha límite correspondiente.