Restauranteros en Quintana Roo enfrentan un panorama económico complejo, de acuerdo con Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la región.
Afirma que los establecimientos han comenzado a registrar una caída en el consumo y gasto por parte de los comensales, lo que podría derivar en una recesión técnica durante el segundo trimestre del año.
Incluso durante temporadas tradicionalmente fuertes, como Semana Santa y Pascua, la ocupación estuvo por debajo de los pronósticos.
La primera semana se alcanzó un 80 % de ocupación, mientras que en la segunda cayó al 70%.
Estos números reflejan un entorno económico desfavorable que ha encendido las alertas en el gremio gastronómico.

TE PUEDE INTERESAR: Reparto de utilidades pone bajo la lupa a más de 1,600 empresas
Estrategias de restauranteros en fechas clave
Frente al descenso en la afluencia, la industria restaurantera ya prepara acciones concretas para incentivar el consumo en fechas especiales.
Para el Día del Niño, Canirac impulsará menús atractivos y accesibles, orientados a las familias. La meta es alcanzar entre un 85 % y 90 % de ocupación en los próximos días.
Sin embargo, Villarreal Zapata advierte que el sector se mantiene cauteloso, ya que otras celebraciones recientes no cumplieron con las expectativas comparadas con 2023.
Además, se desarrollan promociones especiales para el Día de las Madres y el Día del Maestro, con la esperanza de que estas celebraciones contribuyan a recuperar la actividad económica en los establecimientos.
Compromiso con la innovación ante el panorama incierto
A pesar del contexto económico incierto, Villarreal Zapata aseguró que los restauranteros están comprometidos con la innovación y la adaptación.
“Nuestro objetivo es mantenernos competitivos y atraer tanto a clientes locales como a turistas”, afirmó.
El sector confía en que las estrategias para estas fechas logren activar la economía circular local y recuperar la estabilidad operativa de los restaurantes, sin bajar la guardia frente a los desafíos que enfrenta la industria.