El Día del Trabajo es una fecha oficial de descanso en México, pero si por la naturaleza de tus funciones te toca laborar este 1 de mayo, tienes derecho a recibir un pago especial según lo establece la Ley Federal del Trabajo.
TE PUEDE INTERESAR: Así se vive el desfile conmemorativo por el Día del Trabajo en Cancún

¿Cuánto te deben pagar por trabajar el Día del Trabajo?
De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, los empleados que presten sus servicios en días de descanso obligatorio, como el Día del Trabajo, deben recibir su salario diario normal más un pago doble adicional.
Es decir, si tu sueldo diario es de $1,000 pesos, deberías cobrar $3,000 por ese día laborado.
Este derecho aplica sin necesidad de negociar con tu empleador, ya que está respaldado legalmente.
Por ello, es importante que revises tu recibo de nómina para verificar que el pago correspondiente se haya realizado correctamente.
TE PUEDE INTERESAR: Esto se sabe del empresario y su colaborador hallados sin vida en Lázaro Cárdenas

¿Qué hacer si no recibes el pago extra?
En caso de que tu patrón no cumpla con el pago correspondiente al 1 de mayo, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Esta institución ofrece asesoría legal gratuita para los trabajadores y puede intervenir en casos de incumplimiento laboral.
Puedes comunicarte con la Profedet al 800-911-7877 o enviar un correo a orientacionprofedet@stps.gob.mx.
Para presentar una queja, necesitarás tu identificación oficial, datos del empleador, domicilio del centro de trabajo y, de ser posible, recibos de nómina.
TE PUEDE INTERESAR: 1 de mayo: Aquí tienes los cierres viales en Cancún por obras este Día del Trabajo
Otros días feriados obligatorios en 2025
Además del 1 de mayo, la Ley Federal del Trabajo establece otros días de descanso obligatorio en el año. Estos son:
• 16 de septiembre – Día de la Independencia
• 20 de noviembre – Día de la Revolución Mexicana
• 25 de diciembre – Navidad
Finalmente, recuerda que nadie puede obligarte a trabajar en estas fechas, pero si llegas a un acuerdo para hacerlo, verifica que se te pague como dicta la ley.