Emplazado en el Holloway Road del norte de Londres, se encuentra un pabellón de conciertos llamado Nambucca. Más de dos décadas atrás, en plena ebullición de música británica, este lugar propició la reunión de cuatro jóvenes, quienes inspirados por la música de la época, comenzaron a crear canciones propias. The Holloways fue una banda que se mantuvo en activo durante la primera década del Nuevo Milenio, publicaron dos discos en 2006 y 2009 y de pronto dijeron: Hasta aquí.
Perdieron miembros por las malditas drogas pero con todo y ello ya más viejos, pero también más sabios, decidieron agendar este año una gira por su 20 aniversario, luego del éxito alcanzado con el tour Indie Till I Die (Indie -de independiente- hasta que me muera, en inglés) de 2024 junto a bandas como The Enemy y The Subways, en el que desafortunadamente no pudieron ser parte de sus últimas presentaciones.
Camens
Para esta nueva serie de conciertos, eligieron entre cuanto diamante y perla abunda en la escena musical del Reino Unido a un flamante grupo, de la ciudad de Stoke-on-Trent con un sonido que encaja perfectamente con los creadores del disco No Smoke, No Mirrors (No humo, no espejos) de 2009.
Este novel conjunto proveniente de las Tierras Medias inglesas, publicó su primer disco apenas el año pasado, llamado Work/Life/Balance (Trabajo/Vida/Balance) en el cual vierten reflexiones en torno a Danny Devito, la insensatez de mentir, dormir en el sofá y la conexión latente entre el confeti y las kaláshnikovs, llegado a este punto de la lista creo que le dejaré así por ahora.
Aniversario
Mañana se cumplirá justo un año de que se publicó la primera placa de Camens, y aprovechando el asueto generado por el Día del Trabajo – conjunción que no creo se les haya pasado por alto –, muy gustosamente decidí explorar de nuevo estos sonidos que desde la adolescencia llenan de energía mi alma y espíritu. Ya habrá ocasión para dar más detalles al respecto.
Si tú como ellos, esperas pasar la mayor parte de tu vida haciendo lo que más te gusta, y puedes pagar las cuentas, regocíjate porque ya estás ganando en la vida. Recuerda que el dinero no es real, el tiempo, sí. Te recomiendo entrar por el primero de The Holloways y que al término te preguntes algo como: ¿así que esto es Gran Bretaña?