El turismo nacional: clave para una temporada de verano exitosa

Frente a una temporada de verano cada vez más competitiva, la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) ha decidido redoblar sus esfuerzos para atraer al turismo nacional, al considerar que este segmento es vital para mantener altos niveles de ocupación en el Caribe Mexicano.

“La clave está en ofrecer promociones anticipadas, opciones de pago flexibles y experiencias inolvidables para los viajeros mexicanos”, señaló Ana Kiseleva, presidenta de Acotur.

“No podemos perder de vista que tenemos playas espectaculares, hoteles de lujo, modelos todo incluido y europeo, cabañas, rutas ecoturísticas y cenotes. Todo esto debe ser aprovechado por el viajero nacional”.

Más del 50 % de la ocupación vacacional proviene del turismo local

Durante el verano, el turismo nacional representa más del 50 % de la ocupación en los clubes vacacionales del Caribe Mexicano.

Actualmente, Acotur cuenta con una base sólida de 990 mil socios, muchos de los cuales ya conocen las amenidades que ofrece el destino.

Sin embargo, la meta para este 2025 es clara: atraer a nuevos viajeros nacionales y seguir ampliando la base de clientes, manteniendo al Caribe Mexicano como una de las principales opciones para vacacionar sin salir del país.

Gasto turístico al extranjero en aumento: un reto para el sector

De acuerdo con estudios del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés), el gasto de los mexicanos en viajes al extranjero ha aumentado considerablemente. En 2023 fue de 6 mil 410 dólares y en 2024 subió a 7 mil 578 dólares.

Este fenómeno refleja una preferencia creciente por destinos internacionales, influenciada por una economía más fuerte y el deseo de nuevas experiencias.

No obstante, también representa un reto importante para las estrategias turísticas nacionales.

“El dinamismo del mercado turístico exige respuestas ágiles y bien enfocadas. Hay que trabajar más que nunca en retener al turista mexicano dentro del país”, concluyó Kiseleva.