Una noche que debía ser de descanso terminó con un susto para una familia, luego de que el muelle de Aqua Tours, en la Zona Hotelera de Cancún, colapsara mientras descendían de una embarcación.
Asimismo, el incidente ocurrió alrededor de las 11 de la noche en el kilómetro 7 del bulevar Kukulcán.
👀 ¡No inventes! Así fue el desploma de una parte de un muelle de Aqua Tours en la Zona Hotelera de Cancún la noche del jueves. Los informes indican que una familia cayó al agua. ¿Cómo lo ves? Comparte y danos tu opinión. 😱
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) May 2, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/HmF6CxiHxe
TE PUEDE INTERESAR: Unilever impulsa a México con inversión histórica de 30 mil millones de pesos
El muelle de Aqua Tours se vino abajo con seis personas
Los primeros reportes, obtenidos por la agencia SIM, indican que el dueño de la embarcación El Rayo había finalizado un servicio para una familia de seis personas, quienes al intentar bajar al muelle, fueron sorprendidos por el desplome de la estructura.
Cuerpos de emergencia arribaron rápidamente al sitio, logrando rescatar a los afectados sin que se registraran lesiones de gravedad.
Aunque todos fueron atendidos por paramédicos, ninguno necesitó traslado hospitalario.

TE PUEDE INTERESAR: Choque en el boulevard Colosio deja 2 lesionados y afectación al tráfico en Cancún
Protección Civil clausura el muelle por deterioro
La evaluación de Protección Civil confirmó que el colapso se debió al deterioro severo de las maderas, que presentaban un avanzado estado de pudrición.
Como medida inmediata, el muelle fue clausurado hasta nuevo aviso, a la espera de reparaciones que garanticen la seguridad de los usuarios.
La clausura no afectó operaciones del hotel Riu Caribe, ubicado frente a Aqua Tours, aunque sí dejó en evidencia la urgencia de mantener las estructuras turísticas en óptimas condiciones.

TE PUEDE INTERESAR: GTA VI se retrasa: Rockstar confirma nueva fecha de lanzamiento para 2026
¿Por qué son cruciales los muelles en Cancún?
Este incidente reaviva el debate sobre el mantenimiento de los muelles turísticos en una ciudad donde el tráfico marítimo es clave para el turismo y la economía.
Estos puntos de embarque no solo facilitan la operación de tours, sino que tienen funciones esenciales como:
- Brindar seguridad para embarque y desembarque
- Proteger embarcaciones del oleaje y corrientes
- Impulsar el turismo náutico y recreativo
- Generar empleos e ingresos a través de servicios vinculados
- Ordenar el tránsito de embarcaciones en zonas ecológicas sensibles
Finalmente, en un destino como Cancún, la seguridad y funcionalidad de estas infraestructuras no puede dejarse de lado, especialmente ante la gran demanda de actividades acuáticas.
