El alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido este sábado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en relación con las actividades criminales ligadas al Rancho Izaguirre, presunto centro de operaciones del CJNG.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Tómalo en cuenta! Arranca este domingo la primera onda de calor en Quintana Roo

Rancho Izaguirre: Detención por presunta relación con actividades del CJNG
La aprehensión fue registrada oficialmente por el Registro Nacional de Detenciones y se trata del primer funcionario detenido tras el hallazgo del Rancho Izaguirre.
En este sitio, ubicado en Teuchitlán, colectivos de búsqueda como Guerreros Buscadores han encontrado múltiples indicios que apuntan a su uso por parte del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
Entre los objetos hallados se reportan:
- Cientos de zapatos
- Artículos personales
- Presuntos restos que podrían vincularse con personas desaparecidas
El alcalde, perteneciente al partido Movimiento Ciudadano, había declarado recientemente que desconocía los hechos y que estaba dispuesto a colaborar con las investigaciones.

TE PUEDE INTERESAR: 24 Horas. 📢 Las últimas noticias 4 de mayo de 2025
Postura de la FGR y desmentido sobre crematorio
El fiscal general Alejandro Gertz Manero confirmó en conferencia de prensa que el rancho funcionaba como centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG desde 2021.
Según la FGR, las autoridades locales fueron notificadas por la Comisión de Derechos Humanos y no actuaron.
Sobre los señalamientos de que el lugar funcionaba también como crematorio clandestino, la FGR lo descartó.
Las muestras de las zanjas fueron analizadas por la UNAM y no presentaron evidencia de incineración, ya que no se detectaron temperaturas mayores a 200 grados Celsius.
TE PUEDE INTERESAR: Blanca Merari lleva alegría a niñas y niños de comunidades rurales

Contexto político y redes sociales
Murguía Santiago fue reelecto como alcalde el año pasado.
Antes de su detención, había utilizado sus redes sociales para minimizar la situación de seguridad en el municipio.
Asimismo promover una imagen positiva del lugar, invitando incluso a la ciudadanía a visitarlo.
Las investigaciones continúan y la FGR asegura contar con pruebas suficientes que sustentan la operación del CJNG en el predio desde hace al menos tres años.