Bombardeo de India contra Pakistán.
Personal de seguridad acordonó una calle mientras residentes evacuaban sus hogares cerca del lugar de un ataque en Muzaffarabad, capital de la Cachemira administrada por Pakistán. Credit: Sajjad Qayyum / AFP

Bombardeo de India en seis regiones de Pakistán

Al menos ocho civiles murieron y 35 resultaron heridos como consecuencia del bombardeo efectuados por el ejército indio sobre seis zonas de Pakistán, informó el portavoz del ejército pakistaní, el teniente general Ahmed Chaudhry. Además, se reportaron dos personas desaparecidas.

Entre las víctimas se encuentra una niña de tres años que falleció al ser alcanzada por un proyectil mientras se encontraba en una mezquita en la región de Punyab, la más poblada del país.

El gobierno indio anunció el inicio de la operación Sindoor, una ofensiva que, según declaraciones oficiales, tuvo como objetivo "infraestructuras terroristas en Pakistán", presuntamente vinculadas al atentado del 22 de abril en la Cachemira india, donde murieron 26 militares.

“El ataque fue calibrado y no apuntó a instalaciones militares”, afirmó India en un comunicado, destacando su “moderación considerable” y asegurando que su intención no es escalar el conflicto.

India bombardea Pakistán.
Una bengala se eleva sobre la colina cerca de la ciudad principal del distrito de Poonch, Credit: Punto Paranjpe / AFP

Pakistán promete represalias: "Responderemos en el momento que elijamos"

En respuesta, Pakistán aseguró que se reserva el derecho de responder. “Habrá una respuesta hiriente pronto”, declaró un alto mando militar pakistaní a la agencia AFP.

Según las autoridades, los bombardeos indios afectaron a regiones clave como Muzaffarabad, Kolti (en Cachemira pakistaní), y Muridke y Bahawalpur (en Punyab).

Durante la madrugada, corresponsales de la AFP en ambas regiones reportaron fuertes explosiones. Del otro lado de la Línea de Control, en la Cachemira india, también se escucharon detonaciones constantes.

Bombardeo de India contra Pakistán.
Un miembro de la Fuerza de Seguridad Fronteriza de la India (BSF) inspecciona un vehículo cerca del puesto fronterizo entre India y Pakistán en Wagah. Credit: Narinder Nanu / AFP

Contexto geopolítico: Cachemira, una región al borde del colapso

Cachemira es una región de mayoría musulmana dividida entre India y Pakistán desde la partición de 1947. Ambos países reclaman el territorio completo y han librado múltiples guerras por su control. La tensión aumentó drásticamente tras el atentado del 22 de abril.

A nivel internacional, crece la preocupación por una posible escalada militar entre las dos potencias nucleares. El presidente estadounidense, Donald Trump, instó a ambas partes a “detener los enfrentamientos lo antes posible”.

“Guerra del agua”: un nuevo frente de conflicto

En paralelo, se ha abierto un nuevo capítulo de tensión: el control de los recursos hídricos. India amenazó con cortar el flujo de agua de los ríos que nacen en su territorio y cruzan hacia Pakistán, tras suspender unilateralmente su participación en el tratado sobre aguas del Indo, vigente desde 1960.

Autoridades pakistaníes ya reportan alteraciones en el caudal del río Chenab, lo que podría derivar en una crisis humanitaria y ambiental en la región.