Cancún atraviesa una crisis profunda en su sistema de transporte público. Aunque hay más de mil autobuses registrados legalmente en concesión, solo 520 están en operación —menos del 50 % del parque vehicular autorizado—, de acuerdo con Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).
¿Por qué hay tan pocos autobuses en circulación?
El déficit en el transporte público se debe, principalmente, a la escasez de operadores y a los modelos financieros ineficientes de las empresas concesionarias.
“Lo primero fue conocer cómo está operando realmente el sistema de transporte: legalmente hay más de mil unidades autorizadas, pero sólo circula la mitad. A partir de ese diagnóstico, identificamos rutas que requieren intervención urgente”, explicó el funcionario.
La situación ha dejado a muchas zonas de Cancún, especialmente aquellas en expansión urbana, sin una cobertura adecuada.
A esto se suma un sistema de rutas obsoleto, diseñado de forma centralizada, que obliga a los usuarios a pasar por puntos innecesarios, como el kilómetro cero, aunque su destino esté en otra dirección.
TE PUEDE INTERESAR: Terminal Multimodal Cancún: avanza el Tren Maya con nuevo nodo logístico
Unidades obsoletas y sin preparación para el clima
Además del déficit numérico, muchos de los camiones existentes no están adaptados al clima de Cancún, lo que genera problemas operativos durante lluvias o encharcamientos.
En respuesta, ya se están probando nuevos modelos de autobuses eléctricos e híbridos de diferentes tamaños (10, 12 y 18 metros), con baterías ubicadas en el techo para resistir condiciones climáticas adversas.
Hacia un nuevo modelo de operación: pago por kilómetro
Actualmente, las concesiones se rigen bajo un
modelo de “riesgo-tarifa”, donde los ingresos dependen del número de pasajeros. Sin embargo, el Imoveqroo plantea transitar a un sistema de “pago por kilómetro”, en el que las empresas deberán cumplir rutas establecidas sin importar la cantidad de usuarios a bordo.
“Esto permitirá eliminar muchos de los vicios actuales del sistema”, afirmó Hernández Kotasek.
Se avecina una transformación: nuevo Sistema de Transporte Integrado
Con base en este diagnóstico, el gobierno estatal y municipal trabajan ya en un Sistema de Transporte Integrado que será presentado oficialmente en los próximos días. El proyecto contempla:
- Reingeniería de rutas
- Nuevas unidades con tecnología limpia y accesibilidad
- Modernización de paraderos
- Sistemas de pago digital
El anuncio estará encabezado por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta.
“Se trata de una transformación profunda que responde a las necesidades reales de movilidad en Cancún. No descartamos que el Gobierno estatal aporte recursos para acelerar la renovación”, concluyó el director del Imoveqroo.