El mundo católico volvió a mirar hacia el cielo del Vaticano, con la mirada fija en la pequeña chimenea que comunica las decisiones del cónclave.
A las 21:00 horas, la fumata negra disipó las esperanzas de una elección rápida del nuevo papa.
El humo oscuro fue precedido por confusión: las pantallas gigantes que transmitían imágenes en vivo desde la Capilla Sixtina se apagaron durante casi dos horas, intensificando la ansiedad entre los fieles.
Esperanza entre la multitud: una plaza llena de fe y canciones
Más de 50.000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, entre ellos peregrinos, familias, jóvenes y hasta un perro disfrazado de papa. Muchos cantaban, rezaban o simplemente aguardaban con paciencia el resultado de la primera votación.
“Después de tanto suspenso, estamos decepcionados. Esperábamos una fumata blanca, sobre todo porque vino muchísima gente”, expresó Samantha Martella, una italiana que asistió junto a su hija.
Incluso se armó una espontánea conga entre algunos jóvenes, demostrando que la fe también se celebra con alegría, a pesar de la incertidumbre.

TE PUEDE INTERESAR: El cónclave de 2025, en cifras. ¿Quién será en nuevo Papa?
Un proceso que requiere tiempo y discernimiento
La historia reciente indica que la elección del nuevo pontífice no suele definirse en la primera jornada. En los últimos diez cónclaves de los siglos XX y XXI, ninguno logró consenso en menos de dos días.
“El proceso va bien. Ya se empiezan a perfilar los nombres más sonados, y mañana, a encomendarnos al Espíritu Santo”, comentó Marcelo Castro, un hermano mexicano de 26 años que documentaba la jornada con su celular.
Diversidad y oración marcan el cónclave
Con más de 70 países representados entre los cardenales electores, este cónclave es uno de los más internacionales de la historia. En la plaza ondeaban banderas de Brasil, Canadá, Nicaragua y Filipinas.
Barbara Mason, quien viajó desde Canadá, valoró el tiempo que los cardenales se están tomando: “Me alegra, significa que están reflexionando bien quién será el papa”.
Sucesor de Francisco: entre favoritos y plegarias
Aunque no hay certezas, entre los favoritos suenan nombres como Pietro Parolin (Italia), Luis Antonio Tagle (Filipinas) y Michael Czerny (Canadá), todos figuras relevantes en la línea del papa Francisco.
“Estoy rezando para que elijan al mejor papa para la Iglesia, nos guste o no. Que sea una decisión guiada por el Espíritu Santo”, expresó Rodrigo Lorenzo, un peregrino mexicano de 36 años que rezaba de rodillas en la plaza.