La mala educación de un senador kiwi

No han pasado ni tres días desde que Morena endureció sus reglas internas, con base en la austeridad y la prohibición de actos anticipados de campaña y cargos heredados, y el senador Eugenio Gino Segura se va a convivir con tianguistas de Cancún.

En esa reunión también estuvieron Pablo Bustamante Beltrán, secretario de Bienestar del Gobierno de Quintana Roo, y la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña.

¿Qué tiene que hacer un senador en el festejo del 32 aniversario con agremiados de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo? La asistencia fue conveniente para Gino Segura, que así contraviene las reglas internas de Morena, de actos anticipados de campaña.

Y la compañía de Bustamante Beltrán y la alcaldesa de Cancún, sólo reitera lo que los morenos puros señalan: aunque están afiliados al partido guinda siguen siendo verdes por dentro. ¿Será?

Reportan lista la Travesía Sagrada Maya

El presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez junto con los demás organizadores de la Travesía Sagrada Maya 2025 anunciaron que todo está listo para que se lleve a cabo el esperado evento cultural los días 16 y 17 de mayo.

Chacón Méndez resaltó el valor cultural de esta celebración y el orgullo que representa para Cozumel ser el centro sagrado al que acudían los antiguos mayas.

En esta edición participarán 298 canoeros, de los cuales 144 son mujeres y 154 hombres, incluyendo 26 originarios de la isla de Las Golondrinas.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel presentó el programa cultural complementario, titulado ‘Oráculo de la Diosa Ixchel’, que incluirá exposiciones, talleres y más actividades del 14 de abril al 17 de mayo.

La Travesía Sagrada Maya cumple su 17ma edición, habiendo iniciado en 2007 como una recreación fiel del viaje ritual que los pueblos mayas realizaban en honor a la divinidad Ixchel. ¿Será?

Marcaje a medios para detectar casos de violencia

El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) realiza un monitoreo constante en los medios de comunicación para detectar posibles casos de violencia política contra la mujer en razón de género, en el presente proceso electoral del Poder Judicial.

Mediante este monitoreo vigilan la manera en que se están cubriendo las campañas y lo que se expresa en torno a las candidatas.

Los resultados del monitoreo del proceso electoral pasado se encuentran disponibles en la página oficial del instituto, así como la información del que se está desarrollando actualmente. ¿Será?