La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó este miércoles que la obra de construcción del puente Nichupté, que conectará el centro de Cancún con la zona hotelera, estará lista hasta diciembre y no en agosto.
En la Mañanera del Pueblo de este miércoles 7 de mayo, el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, informó acerca de los avances de la magna obra, así como la fecha probable de finalización.
🔴 📢 El gobierno federal, a través de la SICT, cambió de nueva cuenta la fecha para que concluya la obra del puente Nichupté que conectará el centro de Cancún con la zona hotelera. ¿Para cuándo entonces? Checa el dato aquí: 👇
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) May 7, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/CQuwQZBYVi
TE PUEDE INTERESAR: Playa del Carmen: Quería surtir su despensa pero sin pagar en una tienda de autoservicio
Puente Nichupté: Los avances de la obra
“El puente Nichupté que recientemente visitó la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí la parte terrestre prácticamente se terminó”, dijo el funcionario.
“Y estamos en proceso de construcción de ese puente que vieron, de ese arco metálico, y también en la zona de la laguna, ahí estamos por terminar las últimas pilas de cimentación profunda”
También en lo que le llaman el “top down”, en la zona de manglar, se está por concluir la última cimentación.
“Y este puente estará abriendo cuatro frentes de montaje de trabes. Las trabes también ya están avanzadas en su fabricación, estaremos montando cuatro frentes de montaje simultáneos para terminar en diciembre de este año”, apuntó.
“Es una obra compleja por estar construyendo sobre la zona de laguna, pero como ven están en plena actividad”

TE PUEDE INTERESAR: Tren Maya refuerza su seguridad: Recargará más de 1700 extintores y dará capacitación gratuita
Cambios constantes en la fecha de entrega
Esta no es la primera vez que se modifica la fecha de entrega del puente Nichupté. Originalmente programado para marzo de 2024, el proyecto fue reprogramado en febrero para agosto del mismo año.
Sin embargo, esta nueva actualización retrasa su finalización hasta diciembre de 2024, acumulando así al menos tres anuncios distintos de fecha de conclusión.
Durante la conferencia del pasado 26 de febrero, también encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SICT había mostrado gráficas y videos que indicaban un avance del 75% en la obra de 11.2 kilómetros.
Ahora, a pesar del progreso visible, se admite que el tramo más desafiante —el que cruza la laguna Nichupté— sigue en ejecución.

TE PUEDE INTERESAR: El cónclave de 2025, en cifras. ¿Quién será en nuevo Papa?
Relevancia del puente Nichupté para Cancún
La construcción del puente Nichupté representa una de las obras de infraestructura más significativas para Cancún.
Se espera que alivie el tráfico entre la ciudad y la zona hotelera, beneficiando a miles de residentes, turistas y trabajadores que cruzan diariamente este corredor.
Entre los beneficios más destacados del proyecto están:
- Reducción de tiempos de traslado entre el centro de Cancún y la zona hotelera
- Descongestión de las avenidas Kukulcán y Bonampak
- Mayor seguridad vial y mejor infraestructura urbana
- Impulso a la inversión y desarrollo de la región

Una obra de alto impacto con múltiples retos técnicos
La complejidad del terreno, especialmente en las zonas de manglar y laguna, ha representado un reto técnico significativo para las cuadrillas encargadas de la obra.
Los trabajos incluyen cimentación profunda, construcción de pilas y montaje de trabes de gran escala, todo bajo estrictas normas ambientales y de ingeniería.
A pesar del nuevo retraso, las autoridades aseguran que el avance es constante y visible, y que el puente será entregado antes de concluir 2024.