Apuestan por elevar estándares de calidad en el Caribe mexicano

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, reconoció recientemente que existen deficiencias en la experiencia turística del Caribe mexicano, principalmente relacionadas con la calidad integral del servicio que se ofrece al visitante.

Frente a este panorama, el funcionario aseguró que se están intensificando los esfuerzos desde la política pública para corregir estos problemas estructurales que afectan la percepción y satisfacción de los viajeros.

“El reto está en ordenar y elevar los estándares del sector para que funcione conforme a las expectativas del viajero”, puntualizó Cueto Riestra.

Retur-Q: clave para regular y profesionalizar el turismo en Quintana Roo

Uno de los pilares estratégicos en este proceso de transformación es el Registro Estatal de Turismo (Retur-Q), que tiene como objetivo regular la actividad turística y profesionalizar a quienes participan en ella.

Cueto Riestra destacó que este instrumento no solo busca ordenar al sector, sino también garantizar una oferta de servicios turísticos más coherente y alineada con las expectativas del visitante internacional y nacional.

Reforma legal y nuevos esquemas de gestión: hacia un turismo sostenible

El titular de la Secretaría de Turismo también subrayó la importancia de la reciente reforma a la Ley de Turismo y de los nuevos esquemas de gestión de destinos, orientados a resolver vicios persistentes en el sector como la falta de regulación, deficiencias en el transporte y servicios mal gestionados.

“No es fácil cambiar hábitos de muchos años, pero se está trabajando en un modelo distinto bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama”, afirmó.

Responsabilidad compartida en la experiencia del turista

Cueto Riestra fue enfático al señalar que mejorar la experiencia turística no depende solo del gobierno.

La responsabilidad es compartida entre todos los actores: desde el aeropuerto y los taxistas hasta los prestadores de servicios y las autoridades encargadas del ordenamiento del espacio turístico.

Finalmente, el secretario señaló que el Caribe mexicano continúa creciendo con nueva infraestructura, más cuartos de hotel y una mayor diversidad de mercados estratégicos.