Quintana Roo va por nuevas rutas aéreas hacia el Caribe mexicano, pese a la demora en la entrega de más de 100 aeronaves nuevas en el país y otros factores que puedan limitar la flota.
Escasez de aeronaves frena nuevas frecuencias
La disponibilidad limitada de aviones, tanto por mantenimiento como por retrasos en las entregas de nuevas unidades, ha ralentizado el crecimiento de frecuencias aéreas hacia el Caribe Mexicano.
Así lo advirtió Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), quien pidió paciencia para este 2025.
“Este año hay que tener paciencia con respecto a la posibilidad de encontrar mayores ocupaciones en asientos de avión”, señaló.
El funcionario explicó que las aerolíneas mexicanas enfrentan una demora en la entrega de más de 100 aeronaves nuevas, mientras que muchas otras están en revisión técnica, especialmente por fallas en motores de modelos como el Airbus A320 y A321.

TE PUEDE INTERESAR: Ola de calor: temperaturas cercanas a los 50 °C y alerta de Protección Civil
Interés por operar en el Caribe Mexicano se mantiene
Pese a este panorama, Cueto Riestra subrayó que las aerolíneas siguen apostando por el destino. En particular, destacó el Aeropuerto Internacional de Tulum, que ya ha registrado hasta 50 operaciones en un solo día.
“Se están analizando nuevas rutas para el Aeropuerto de Tulum”, dijo, al referirse a las gestiones en curso con aerolíneas nacionales e internacionales para incrementar la conectividad aérea.
Mejoras necesarias en la experiencia del viajero
El titular de Sedetur también reconoció que aún hay fallas en el servicio turístico, sobre todo en lo relacionado con la experiencia integral del visitante en el Caribe Mexicano.
Por ello, enfatizó que desde la política pública se han reforzado los esfuerzos para elevar los estándares del sector.
“El reto está en ordenar y elevar los estándares del sector para que funcione conforme a las expectativas del viajero”, puntualizó.
Buen inicio de año y enfoque en la economía local
A pesar de los desafíos, Quintana Roo cerró el primer trimestre de 2025 con cerca de cinco millones de turistas, lo que augura un posible cierre anual por encima de los 20 millones de visitantes.
No obstante, Cueto Riestra señaló que el objetivo no solo es atraer más turistas, sino que su presencia se traduzca en mayor derrama económica local.
Para lograrlo, se han impulsado estrategias que promueven el consumo de productos y servicios locales, así como el turismo comunitario, una prioridad de la gobernadora Mara Lezama.