El cardenal Robert Prevost, de Estados Unidos, ha sido nombrado como el nuevo Papa y llevará por nombre León XIV.
Robert Francis Prevost, de 69 años, fue proclamado papa, convirtiéndose en el primer pontífice oriundo de Estados Unidos —y también con ciudadanía peruana— en la historia del Vaticano.
🚨 ¡Habemus Papam! El cardenal de Estados Unidos, Robert Francis Prevost, fue revelado como el nuevo Papa ante una multitud en Plaza de San Pedro; llevará el nombre de León XIV. }
— 24HorasQRoo (@24HorasQR) May 8, 2025
📹 Cortesía pic.twitter.com/ZbrV4tMOQe
Originario de Chicago, Prevost sucede a Francisco con un perfil que combina experiencia pastoral, enfoque global y capacidad de gobierno dentro de la curia romana.
Su elección marca un giro significativo en la geopolítica eclesiástica, dejando atrás siglos de escepticismo hacia un papado norteamericano.
La esperada fumata blanca se elevó sobre la Capilla Sixtina este jueves, anunciando al nuevo líder espiritual de más de 1.400 millones de católicos.
El anuncio de "Habemus papam" marcó un momento histórico y emotivo para fieles de todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Habemus Papam! El Cónclave eligió al nuevo Papa; miles aguardan en el Vaticano

Multitud en San Pedro recibe con júbilo al nuevo pontífice
Miles de personas abarrotaron la Plaza de San Pedro al ver el humo blanco que salió a las 18:08 hora local.
Las campanas de la basílica acompañaron el júbilo colectivo de peregrinos que ondeaban banderas, lloraban de emoción y gritaban con alegría.
Visitantes como Joseph Brian, de Irlanda del Norte, y Bruna Hodara, de Brasil, compartieron el momento desde sus celulares y corazones.

TE PUEDE INTERESAR: Maltrato animal es castigado con cárcel en Quintana Roo, reitera Mara Lezama
Una elección decisiva para el futuro de la Iglesia
El nuevo papa fue elegido tras dos días de deliberaciones en el cónclave más diverso de la historia, con 133 cardenales de 70 países.
Llega tras la muerte de Francisco, el primer papa latinoamericano, y heredará una Iglesia marcada por desafíos profundos: escándalos de abuso, crisis de vocaciones, el papel de la mujer y tensiones geopolíticas.
Su pontificado marcará el rumbo de la Iglesia en un mundo en constante transformación.
TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo se mantiene por debajo de la media nacional en homicidios dolosos

Tradición, solemnidad y una tarea monumental
Tras su elección, el nuevo pontífice pasó a la tradicional Sala de las Lágrimas para reflexionar en soledad, vestir su sotana blanca y prepararse para su primera aparición.
Luego salió al balcón centra de la Basílica de San Pedro para dar su primer mensaje "urbi et orbi".
El mundo católico espera saber si su perfil será más pastoral, diplomático, reformista o conservador.