En un movimiento sin precedentes que marca un antes y un después en la movilidad estudiantil de Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía Mercado presentó oficialmente el programa “Ruta Universitaria: Transporte sin tanto choro”.

Esta iniciativa beneficiará a más de 1,700 estudiantes de nivel medio superior y superior que viven en zonas con difícil acceso al transporte público, como Villas del Sol, In House, Ejido Norte, Colosio y las inmediaciones de Las Américas.

Estudiar ya no dependerá del dinero para transporte

“Porque un joven no puede faltar a clases por no tener dinero para el transporte. Este gobierno cree en la educación como motor de transformación, y hoy cumplimos con hechos”, declaró la alcaldesa.

El programa busca garantizar que la falta de recursos no sea una barrera para la educación, permitiendo traslados seguros, eficientes y completamente gratuitos a universidades ubicadas sobre la Avenida Universidades. Entre las instituciones beneficiadas están:

  • Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO)
  • Universidad Tecnológica de la Riviera Maya
  • Instituto Tecnológico Playacar
  • CECYTE 2

¿Cómo funcionará la Ruta Universitaria?

La operación se llevará a cabo con dos autobuses y tres rutas, de lunes a viernes, cubriendo tanto horarios de entrada como de salida desde las 5:30 am hasta las 11:40 pm.

Paraderos estratégicos:

  • Chedraui Villas del Sol
  • Plaza Las Américas
  • Avenida 115 con Juárez

Estos puntos fueron definidos a partir del Censo de Movilidad Estudiantil 2024, realizado por la Unidad de Estadística Poblacional.

Además, el servicio se ajustará conforme a la demanda real y a las bitácoras de uso, garantizando una mejora continua.


Una ciudad que camina con sus juventudes

“Esto no es solo un servicio de transporte, es una acción de justicia social. Estamos cerrando brechas para que el derecho a estudiar no dependa del código postal ni del ingreso familiar”, enfatizó Estefanía Mercado.