Reformas para frenar fraudes inmobiliarios
El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó por unanimidad reformas a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, orientadas a frenar los fraudes inmobiliarios, contener el crecimiento de asentamientos irregulares y fortalecer la protección del medioambiente.
Uno de los puntos centrales de la reforma es el fortalecimiento de la transparencia y la vigilancia pública sobre los desarrollos inmobiliarios. A partir de ahora, las autoridades estatales y municipales estarán obligadas a publicar periódicamente, en medios oficiales como los portales de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) y de los ayuntamientos, la lista actualizada de desarrollos habitacionales y fraccionamientos que cuentan con los permisos ambientales y urbanísticos correspondientes.
Esta medida permitirá a la ciudadanía verificar con facilidad la legalidad de los fraccionamientos antes de adquirir un lote o propiedad y evitar caer en fraudes perpetrados por empresas que comercializan terrenos sin contar con las autorizaciones legales necesarias.
Esta reforma partió de una iniciativa del diputado Hugo Alday Nieto, el más productivo de la XVIII Legislatura y quien podría ya estar pensando en una candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez. ¿Será?
La gobernadora no claudicará en el caso Aguakan
Mara Lezama Espinosa reveló que ha recibido presiones de gente muy poderosa para que abandone el litigio que sigue su administración con la concesionaria de agua potable, Aguakan.
Pero afirmó que no va a claudicar, durante su programa de los jueves, La Voz del Pueblo.
La gobernadora dijo que esa lucha contra Aguakan es una decisión política de su Gobierno, que es el único que se atrevió a enfrentar a la empresa y defender el derecho del pueblo al acceso al agua.
Mara Lezama hizo referencia a quienes estuvieron en la Legislatura durante el mandato de Roberto Borge, que aprobó la extensión de la concesión por 30 años más, hasta 2053, a la empresa. Entre quienes votaron a favor estaba la ahora diputada federal Marybel Villegas Canché, en ese momento militante del PRI y ahora, en campaña para decir que ella empezó el proceso de la revocación. ¿Será?
Marybel, en campaña para 2027
Si bien a la diputada federal Marybel Villegas se debe la consulta pública por la que tres de cuatro municipios decidieron que Aguakan se fuera, ella fue parte de la legislatura que aprobó la extensión de la concesión. Pero eso para ella ya quedó atrás, en el olvido.
Ahora se está dedicando, como legisladora federal, a caminar por las regiones de Cancún, para invitar a votar a la gente, en las elecciones del Poder Judicial el 1 de junio.
Pero Marybel es conocida porque no da brinco sin huarache; estas caminatas del voto, son en realidad actos de campaña anticipados, pues es claro que quiere estar en las boletas de 2027. ¿Será?