¿Qué pasó con el Golfo de México en los mapas de Google?
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno presentó una demanda contra Google, luego de que la compañía tecnológica cambiara el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América en su plataforma de mapas para usuarios en Estados Unidos.
Este cambio responde a un decreto firmado por el presidente estadounidense Donald Trump el pasado 20 de enero, en el primer día de su segundo mandato, que buscaba renombrar oficialmente esta región marítima.
¿Qué dijo Sheinbaum?
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum confirmó:
“Google ya está demandado”.
Aunque no especificó cuándo ni dónde fue presentada la denuncia, la presidenta dejó claro que la modificación es inaceptable y exigió que se respete la denominación histórica y geográfica del Golfo.
“Lo que decimos es que Google le ponga Golfo de América donde es Golfo de América, que es la parte que le corresponde al territorio de Estados Unidos, y le ponga Golfo de México a la parte territorial que le corresponde a México y a Cuba”.

TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum rechaza oferta de Trump para enviar militares a México
¿Cuál fue la reacción del gobierno mexicano?
Antes de proceder legalmente, Sheinbaum ya había enviado dos cartas a Google cuestionando el cambio y advirtiendo que, de no haber una rectificación, se tomarían acciones legales.
Además de Google, Apple también habría realizado ajustes similares en su sistema de mapas.
La mandataria mexicana ironizó la decisión del gobierno estadounidense proponiendo que, si ese fuera el criterio, México podría rebautizar a Estados Unidos como “América Mexicana”, basándose en antiguos mapas del siglo XVII.
Apoyo político en EE.UU.
El decreto de Trump no solo fue publicado, sino que también fue respaldado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que aprobó un proyecto de ley para oficializar el cambio de nomenclatura.
Aunque Sheinbaum reconoció haber hablado recientemente por teléfono con Trump, señaló que el tema del Golfo no se abordó en esas conversaciones.