Con 15 casos confirmados de gusano barrenador de ganado en los municipios Bacalar y Othón P. Blanco, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) en Quintana Roo hizo un llamado urgente al Gobierno federal para reforzar las medidas de mitigación.
Se requiere mayor apoyo federal con moscas estériles
Jorge Aguilar Osorio, titular de la Sedarpe, explicó que, si bien la propagación de la plaga está contenida por ahora en Chetumal y Bacalar, las acciones preventivas actuales no son suficientes.
En este sentido, instó a que la Federación intensifique la liberación de moscas estériles, una estrategia clave para interrumpir el ciclo reproductivo del parásito.
“Es una plaga que se propaga con rapidez (…) necesitamos que el Gobierno federal intensifique la mitigación”, declaró Aguilar Osorio.
TE PUEDE INTERESAR: Caravanas de salud, más cerca de ti. Checa dónde estarán esta semana
Campañas locales y cercos sanitarios en marcha
A nivel estatal, la Sedarpe ha reforzado las campañas de concientización dirigidas a los productores ganaderos, instándolos a reportar de inmediato cualquier síntoma sospechoso en su ganado.
También se han reactivado casetas fitosanitarias y establecido cercos sanitarios como parte de un esfuerzo conjunto con Campeche y Yucatán.
Advertencia de Estados Unidos y posibles afectaciones a la exportación
El llamado de la Sedarpe cobra mayor urgencia tras el anuncio de Estados Unidos sobre la restricción temporal del ingreso de ganado mexicano, lo que podría generar un impacto económico importante si no se contiene rápidamente el brote.
El gusano barrenador también representa riesgo para humanos
Aguilar Osorio advirtió que este parásito no solo afecta al ganado, sino también a caballos, perros, gatos e incluso a personas, lo que representa una amenaza para la salud pública si no se toman las medidas necesarias.
Finalmente, informó que la Sedarpe cuenta con kits de curación y material para el tratamiento del ganado afectado; los ganaderos pueden acudir a las oficinas de la dependencia o a sus asociaciones para recibir apoyo técnico y realizar muestras diagnósticas.