Los recién aprobados lineamientos éticos de Morena pondrán a prueba la fortaleza de la unión con los partidos aliados, quienes tendrán que aceptar el no nepotismo y las conductas que ahí se marcan, una de ellas la cero opulencia, lo cual les encanta a los políticos, sean del partido que sean.

Y es que desde la Presidencia de la República llegó la indicación de dejar de lado toda conducta que recuerde al pasado, a la gran parafernalia del poder, al uso de los recursos del pueblo de manera indiscriminada. Desde tan alta instancia les pusieron un alto a quienes se les olvida el origen del movimiento, o al menos intentan hacerlo.

Pues bien, en Morena, al menos en el papel, acataron la instrucción, se aprobó el lineamiento que además incluye el no nepotismo, el cual se aplicará en la Constitución hasta las elecciones del 2030, y también se dejó abierta la posibilidad de evitar la reelección desde el 2027.

Pero, y aquí está el pero, a los aliados no les ha caído nada bien tales indicaciones, ya que muchos del Partido Verde (PVEM), y del Trabajo (PT), tienen sus propios planes, alistan a sus sucesores, quienes son parientes cercanos, como parte de los usos y costumbres de la política de beneficiar a la familia.

Desde San Lázaro la bancada del PT, en voz de su coordinador, expuso que las medidas de Morena no les alcanzan, porque ellos tienen sus propios documentos internos, sus principios, y a ellos se sujetan.

Sin embargo, hay que decir que cuando se conforman coaliciones electorales, se marcan reglas que las rigen, y todo organismo político que se adhiere a ellas deberá respetarlas.

Y es por eso que se plantea precisamente esa cuestionante, ¿se sujetarán los partidos aliados a los lineamientos de Morena, de llevarse realmente a la práctica e incluirlos en las coaliciones políticas? O ¿será el parteaguas para que cada quién vaya por su lado en el 2027?

¿Serán los lineamientos éticos de Morena lo que dividirá a la coalición de la 4T? o ¿quedará sólo en buenas intenciones ante la negativa de sus aliados de sujetarse a ellas?

Así las cosas en los partidos políticos y los preparativos rumbo a las elecciones intermedias en las cuales se elegirán diputados federales, diputados locales, presidentes municipales y un buen número de gubernaturas. Hasta la próxima.