La justicia francesa condenó este martes a 18 meses de prisión en suspenso al actor Gérard Depardieu, tras ser declarado culpable de agresiones sexuales contra dos mujeres durante el rodaje de una película en 2021.
Esta histórica sentencia, que marca un antes y un después en el cine francés, coincide con el arranque del Festival de Cine de Cannes y resuena fuertemente en el contexto del movimiento #MeToo en Europa.
Diciotto mesi di carcere con la condizionale per Gerard Depardieu. Il grande attore francese è stato riconosciuto colpevole di aver abusato sessualmente di due donne sul set pic.twitter.com/9a9go4Mocc
— Tg3 (@Tg3web) May 13, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo arranca voto anticipado para personas con discapacidad y cuidadores
Primera gran figura francesa condenada en la era #MeToo
El tribunal correccional de París no solo dictó prisión en suspenso, sino también dos años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y ordenó su inscripción en el registro nacional de delincuentes sexuales.
Las víctimas, identificadas como Amélie (54 años) y Sarah (34 años, pseudónimo), trabajaban como decoradora y asistente de dirección, respectivamente.
Ambas relataron incidentes de acoso, tocamientos y comentarios sexuales explícitos durante el rodaje de la película Les Volets Verts en 2021.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a hombre con droga en Playa del Carmen: Tenía 29 dosis en colonia Colosio
Cronología del caso Gérard Depardieu
- 2021: Ocurren los hechos durante el rodaje de Les Volets Verts
- 2023: La fiscalía formaliza la acusación
- Mayo 2024: Se celebra el juicio en París
- 14 de mayo de 2025: Se dicta sentencia condenatoria
TE PUEDE INTERESAR: Adiós a la tortilla fría: Desarrollan en México una contra la desnutrición y que dura más sin refrigerarse

Más denuncias y una industria bajo la lupa
Aunque Depardieu negó los hechos durante el juicio, otras 20 mujeres han acusado al actor de conductas similares, muchas de las cuales no prosperaron por prescripción.
El caso ha generado un amplio debate en Francia.
La presidenta del jurado de Cannes, Juliette Binoche, señaló que la sentencia “obliga a reflexionar sobre el poder y su uso en la industria cultural”.
Finalmente y en respuesta a esta ola de denuncias, una comisión parlamentaria propuso recientemente casi 90 medidas para combatir la violencia sexista y sexual en el sector artístico, al que calificó como “sistémicamente afectado”.
(Con información de AFP)