Hugo Alday Nieto.
El diputado Hugo Alday Nieto entrega la propuesta de ley en la Oficialía de Partes. Credit: Especial.

Iniciativa de ley contra el turismo sexual infantil

Con el objetivo de fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes frente al delito de turismo sexual infantil, el diputado Hugo Alday Nieto, del Partido del Trabajo (PT), presentó por segunda ocasión ante el Congreso del Estado de Quintana Roo una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La propuesta establece que hoteles, centros de hospedaje y plataformas digitales como Airbnb y Booking tengan la obligación legal de verificar el vínculo familiar, filiación o parentesco entre personas adultas y menores de edad durante su registro como huéspedes.

De no comprobarse esta relación, el establecimiento deberá notificar de inmediato a las autoridades correspondientes.

“Esta iniciativa ya la habíamos presentado en 2023, junto con la diputada Alicia Tapia, pero lamentablemente no fue estudiada en la XVII Legislatura. Ahora la retomamos porque sigue siendo urgente y está alineada con las reformas federales más recientes”, explicó Hugo Alday.

Campaña contra el turismo sexual infantil.
Campaña del Gobierno de Quintana Roo contra el turismo sexual infantil, Credit: Especial.

Plataformas digitales también deberán aplicar filtros

Una de las novedades de esta reforma es la inclusión de plataformas digitales de hospedaje, como Airbnb o Booking, que ahora estarían obligadas a implementar los mismos mecanismos de verificación que algunos hoteles tradicionales ya aplican en colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE).

Este modelo se inspira en buenas prácticas internacionales, como las implementadas en países europeos, donde se evita el ingreso de menores acompañados por adultos sin un vínculo legal comprobable.

Multas y sanciones para quienes incumplan

Además del proceso de verificación, la iniciativa contempla sanciones económicas y responsabilidades penales para los prestadores de servicios de hospedaje que incumplan con la nueva norma:

  • Multas de entre 100 y 1,000 días de salario mínimo
  • Responsabilidad penal para anfitriones o representantes legales

“Esta reforma busca poner un candado más en la cadena de protección a la niñez. Quintana Roo es uno de los estados más afectados por este delito, según organismos internacionales y asociaciones civiles. No podemos permitir que se sigan vulnerando los derechos de los menores en nombre del turismo”, concluyó Alday Nieto.